I Congreso Internacional de MusicologÃa JAM
Oviedo acogerá, entre los dÃas 8 y 10 de noviembre el I Congreso Internacional de MusicologÃa JAM, organizado conjuntamente por las Jóvenes Asociaciones de MusicologÃa de Asturias y Madrid.
musicologia
Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo y se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones Ciudad de Oviedo. Este evento de carácter cientÃfico está orientado a profesionales de la musicologÃa en sus diversas corrientes, y presenta como principal objetivo complementar el papel difusor que las Jornadas de jóvenes musicólogos y estudiantes de MusicologÃa llevan desarrollando desde hace más de diez años, a través de la búsqueda de una exigencia mayor y el mayor nivel de excelencia posible en cada una de las propuestas que han sido admitidas, asà como en la posterior publicación de las mismas, que se llevará acabo tras el congreso. El Comité CientÃfico encargado de evaluar dichas propuestas está conformado por profesionales de reconocido prestigio a nivel mundial, provenientes de instituciones fundamentales en los estudios de la musicologÃa a nivel mundial [The Foundation for Iberian Music, Nueva York, University of Manchester y Université de Montpellier] y nacional [Universidad de Oviedo, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Salamanca, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Universidad de Granada, Escola Superior de Música de Catalunya, Universidad de La Rioja, Fundación Juan March, ICREA e Institució Milà i Fontanals-CSIC].
La principal actividad del congreso reside en las comunicaciones que serán ofrecidas por más de 50 comunicantes venidos de diversos lugares de España y Europa, que han sido seleccionados de entre un número elevado de ellas, suponiendo un notable éxito de participación para tratarse de la primera edición de este congreso, según informan los organizadores. Cuatro serán las conferencias plenarias que se ofrecerán como complemento, impartidas por profesionales de reconocido prestigio venidos de las universidades de Oviedo [M.ª Encina Cortizo y Vera Futer], Montpellier [Yvan Nommick] y Cambridge [Iain Fenlon]. También se celebrará una mesa redonda que versará sobre la música rock en la España de la Transición, un evento de importancia dado que servirá para presentar algunos de los últimos libros de referencia al respecto. La música práctica también tendrá un hueco en este congreso, con un concierto a cargo del ensemble Egeria, uno de los grupos vocales españoles de mayor pujanza en la actualidad que, conformado únicamente por voces femeninas, se ha especializado en los repertorios polifónicos de la Edad Media en la PenÃnsula Ibérica.
Programa del Congreso de MusicologÃa
____________________________
- Tocamos juntos. ¡¡Hacemos ClassBand!! en teorÃa y práctica
- MÚSICA Y MEDICINA en teorÃa y práctica
- Los sonidos de nuestro cuerpo: los ruidos biológicos en teorÃa y práctica
- Las primeras Escuelas Tándem en teorÃa y práctica
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Audiciones para ViolÃn de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!