Más de 15.000 personas respaldan la última edición de unas Noches Mágicas de La Granja “más vivas que nunca”
Además de artistas como Loquillo, Revólver, Milalladoiro o los conciertos de la Fundación Katarina Gurska, el festival ha implicado de forma activa a la localidad fomentando la participación ciudadana.
En continua evolución y “más vivas que nunca” como los valores culturales, naturales y patrimoniales del Real Sitio de Ildefonso. Así ha concluido la decimotercera edición del Festival Noches Mágicas de La Granja con la asistencia de más de 15.000 personas que han respaldado tanto las nuevas propuestas del festival como las ya conocidas.
El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, ha destacado la necesidad de ofrecer novedades como el estreno del Festival El Folk de la Reserva. La Granja Sovereign Folk con un grupo de referencia como Milladoiro, y de mantener la calidad de las ya conocidas con propuestas como los exquisitos conciertos de la Fundación Katarina Gurska en el Festival Noches del Real Sitio; la actuación de Ximo Tebar Band en La GranJazz; las actuaciones de Loquillo y Revólver en el Festival de Música y Danza, entre otros.
Con un «ambicioso» programa que»ha encandilado al público con artistas de renombre», según apuntan sus organizadores, las Noches Mágicas de La Granja» también ha querido mirar dentro de sus fronteras invitando a artistas locales para dar más sentido aún al festival y hacer partícipes al público con otras actividades», explica José Luis Vázquez. Los granjeños y visitantes foráneos vibraron con la actuación de la Orquesta Sinfónica del Real Sitio de San Ildefonso, que abrió el Festival Noches del Real Sitio, y con la fusión de jazz y flamenco de Aire Infinito en La GranJazz. Además también pudieron participar en el seno del festival asistiendo al taller infantil de pirograbado o el mercadillo que se celebraron enmarcados en el Festival El Folk de la Reserva. La Granja Sovereign Folk.
Con este balance que apunta a «una excelente participación ciudadana» se cumplen las expectativas de la organización para la edición de 2018 “en la que buscábamos la soberanía del público”, explica el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso. La localidad y sus espacios culturales han logrado implicar al público de forma activa consiguiendo “que hayan vivido en primera persona los valores artísticos, de sostenibilidad, equilibro o solidaridad que forman parte de nuestra identidad y de los principios de la Reserva de la Biosfera”, concluye.
____________________________
- El Festival Escenas de Verano sigue viajando por la región ... en festivales
- El Ballet Preljocaj inaugura el Ciclo del Auditorio Kursaal de ... en danza, festivales
- La Orquesta Carlos III brinda un recorrido musical por la ... en festivales
- El Ballet Junior de la Ópera de París abre el ... en ballet, festivales
- Pinceladas Sonoras: música de piano en el Museo del Prado en música clásica
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- Ópera-documento en opinión
- Audiciones para Trompa de la Orquesta Sinfónica de Madrid en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!