13ª Festival Internacional de Música Serranía de Cuenca
Tendrá lugar del 10 al 12 de agosto bajo la dirección artística de Carlos Checa. En su programación el FIMUC incluye música antigua, contemporánea, clásica, zarzuela, ópera, la música de barbershop o el góspel. Los conciertos son ofrecidos por la Asociación Cultural Musical FIMUC, y la entrada es libre hasta completar aforo.

Marisa Martins © Javier del Real
La mezzosoprano argentina Marisa Martins abrirá el Festival con un concierto dedicado a la mujer con un programa titulado: Cuerdas de mujer. Según sus organizadores, «la confección de este programa surge del impacto que produce hoy en día el complejo mundo psíquico y emocional de la mujer que -de forma simple y concisa- queda reflejado por Fernando Sor en su seguidilla Las mujeres y cuerdas. A través de las distintas obras para voz y guitarra que presentamos, se muestra la complejidad del mundo interior de la mujer, al tiempo que se describe como, desde fuera, es vista, comprendida, estereotipada y juzgada… Pero, ante todo, amada. Le acompañará a la guitarra Jaume Torrent».
El 11 de agosto tendrá lugar una velada dedicada a la ópera a cargo de la soprano María Rodriguez, el tenor Albert Montserrat, que, acompañados por Rubén Fernández-Aguirre al piano, acercarán al público arias de las grandes óperas de todos los tiempos.
El 12 de agosto, será el turno del concierto Voces a cappella con The Hanfris Quartet, un grupo vocal formado en 2009 y cuatro veces medalla de oro en el Campeonato de España de Cuartetos Barbershop. Los cuatro miembros, que cuentan con una larga trayectoria en formaciones de expresión exclusivamente vocal, juntan sus capacidades para ofrecer un concierto de alta calidad técnica e interpretativa.
Según expresan sus organizadores, «FIMUC cumple con el objetivo de mostrar la belleza de la música, ofreciendo conciertos de la mano de artistas de reconocido prestigio internacional que se dan cita desde hace trece años en la histórica Villa de Beteta, en un entorno de extraordinaria naturaleza y en un auditorio privilegiado; la iglesia parroquial de la Asunción, sede de los conciertos del festival y conocida como “La Catedral de la Sierra”, por su monumentalidad y belleza».
En los trece años de trayectoria del festival, artistas de reconocido prestigio internacional han actuado en el FIMUC, una propuesta ecléctica donde se da cita la música antigua, contemporánea, clásica, zarzuela, ópera y góspel.
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- XI Curso Internacional de Música de Benicàssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
- XII Campus de Verano: Música, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!