Un Réquiem por Carmen Mateu
El pasado 5 de julio, se inauguró una nueva edición del Festival Castell Peralada con un concierto de especial trascendencia emotiva: un Réquiem de Verdi dedicado a la memoria de quien fue el alma y la principal impulsora de este certamen durante tres décadas, la mecenas catalana Carmen Mateu de Suqué.

© Miquel González (cedida por el Festival).
Gracias a la iniciativa de esta patrona de las artes, Peralada se ha convertido, durante las últimas décadas, en una cita estival obligada para los amantes de la lÃrica y la danza. El prestigioso certamen ampurdanés congrega cada año algunas de las grandes figuras de la lÃrica internacional y acoge, habitualmente, más de un tÃtulo operÃstico. En la presente edición se darán cita nada menos que Jonas Kaufmann, Plácido Domingo, Javier Camarena, Josep Bros y Ermonela Jaho, entre otros, y se podrán escuchar tÃtulos como La flauta mágica, Thaïs, Acis y Galatea o Rinaldo. Gracias a la Fundación Castell de Peralada y al compromiso de la famÃlia Suqué – Mateu, el exitoso proyecto iniciado por su añorada fundadora seguirá irradiando artÃsticamente el verano del litoral catalán.
La OBC (Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya) y el Coro Intermezzo fueron los encargados de abordar la dramática partitura verdiana bajo las órdenes del maestro Giampaolo Bisante. A pesar de ser un coro de circunstancias, las profesionales voces de Intermezzo siguieron con garbo y entrega las instrucciones del director milanés, quien optó por una lectura más efectista que incisiva. Secundaron también el buen hacer del coro, las voces solistas de la vigorosa soprano Leah Crocento, la exquisita mezzo Ekaterina Gubanova -probablemente, la más brillante del conjunto-, el candoroso tenor Charles Castronovo y el pletórico bajo Alexander Vinogradov. La orquesta catalana rindió a un nivel más que notable, manteniendo en todo momento el pulso vital de la obra.
Al finalizar la audición, entre el público que llenó el Auditorio de los Jardines del Castillo ampurdanés se palpó una dosis de emotividad que trascendÃa lo artÃstico; el recuerdo hacia la generosa Carmen Mateu se dejó sentir entre gran parte de los asistentes.
____________________________
- ¿Lección magistral? ¿Libelo? (Sin fantasÃa) en opinión
- Una escapada musical en opinión
- Arabella regresa al Liceu en opinión
- William Christie presenta la Missa en si, de Bach en opinión
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La CND celebra el DÃa Internacional de la Danza en danza
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!