I Foro ESMUC: Educación Musical en el siglo XXI
El viernes 6 de julio, la ESMUC acogerá profesionales de las enseñanzas musicales para analizar La democratización de la práctica musical en Cataluña

EntreInstruments: Fotografia cedida per l’Ajuntament del Prat de Llobregat.
La Escuela Superior de Música de Cataluña organiza el próximo 6 de julio el primer Foro ESMUC ‘La educación musical en el siglo XXI’ «con la intención de crear un espacio de encuentro anual para los profesionales de la enseñanza musical, los graduados de la ESMUC y los estudiantes de pedagogía, en general». Este primer Foro estará dedicado a La democratización de la práctica musical en Cataluña.
A lo largo de estos últimos 5 años, muchas escuelas de Cataluña han facilitado que el alumnado de primaria y secundaria tenga acceso a la práctica instrumental en sus centros escolares. Para muchos de estos estudiantes, quizás este será el primero y quizás el único acceso a la educación musical práctica.
Un ejemplo de esto es la formación de orquestas, bandas, o combos de estudiantes, en las mismas escuelas e institutos, que a menudo cuenta con la implicación de las escuelas de música o conservatorios locales, o de otras entidades especializadas.
La jornada quiere profundizar en el porqué de este movimiento, en cuáles son los motivos pedagógicos, sociales y políticos que lo promueven y por eso ha reunido las personas que los impulsan, para compartir sus experiencias, sus objetivos, las estrategias didácticas y las fórmulas organizativas y de financiación.
Ponentes participantes
Los ponentes de este primer Foro son: Dr. Adolf Murillo, profesor de secundaria y asesor en formación del profesorado de la Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana; Dra. Gemma Carbó, profesora de Pedagogía y Gestión Cultural en la Universidad de Girona y presidenta de la Asociación Conarte Internacional; Begoña Folch, profesora de secundaria y del programa «Redes para el cambio» del Consorcio de Educación de Barcelona; Dra. Laia Serra, pedagoga y promotora de proyectos comunitarios; Dr. Fernando Hernández-Hernández, miembro de la sección de pedagogías culturales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona.
El foro contará con ponencias, comunicaciones, mesas redondas y coloquios abiertos al público participante. Todas las sesiones tendrán lugar en la Escuela Superior de Música de Cataluña.
Más información:
Inscripciones hasta el 4 de julio
___________________________
- Pruebas de acceso al Máster en interpretación e investigación performativa ... en actualidad de centros
- Concierto presentación del Quartet de la deriva en actualidad de centros
- Pruebas de acceso al Grado en Enseñanzas Superiores Artísticas de ... en actualidad de centros
- Jornadas de Puertas Abiertas del RCSMM en actualidad de centros
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!