Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla
Noches en los Jardines del Real Alcázar se realizará este año entre el 14 de junio y el 8 de septiembre, de lunes a sábado. En total se realizarán 75 conciertos, con una programación que hará un recorrido por las distintas edades musicales de las que el Real Alcázar ha sido testigo a lo largo de los siglos.
Primeros conciertos
El jueves 14 de junio, día del concierto inaugural, actuará el guitarrista flamenco Dani de Morón, que es uno de los mejores guitarristas de la actualidad. Su experiencia en la academia de Matilde Coral la abrió las puertas de las grandes compañías como la de Antonio Canales, Javier Latorre o Manuela Carrasco. El espaldarazo definitivo le llega al ser solicitado como segundo guitarra por Paco de Lucía en la gira del disco Cositas Buenas. Graba su primer disco en solitario bajo el título de Cambio de Sentido por el que recibiría el Premio «Flamenco Hoy» de la crítica al Mejor disco de guitarra solista. En la XVII Bienal de Sevilla recibirá los Giraldillos a la Mejor guitarra de concierto y al Mejor espectáculo. Poco después grabaría su segundo trabajo en solitario, El sonido de mi libertad. Con su tercer trabajo discográfico 21, Dani de Morón se ha rodeado de los nombres más importantes del cante lo que certifica su primacía entre las guitarras flamencas del siglo XIX.
El viernes 15 de junio llega Stolen Notes para presentar en sociedad su nuevo trabajo discográfico The Ocean Road, que conmemora sus más de diez años como formación, y que es su tercer álbum. Con un sonido renovado y un repertorio siempre basado en la tradición musical de los países celtas, el grupo desarrolla un programa que muestra un recorrido por sones y melodías que tienen el Océano Atlántico como nexo de unión. La confluencia del mismo mar entre escoceses, irlandeses, gallegos, asturianos y bretones ha inspirado multitud de historias, leyendas y hermanamiento cultural de estas tierras. Los miembros del grupo, tras años de estudio y continuos viajes, ofrecen una propuesta con una nueva vuelta de tuerca a su sonido pero manteniendo el sello y esencia de su trayectoria.
El sábado 16 de junio el joven pianista utrerano Andrés Barrios Trío, recorrerá sonidos de aquí y allá, con toques de jazz y música latina, explorando un espacio musical cargado de nuevas armonías, buscando recursos en otras músicas, rompiendo barreras y acercando a los pueblos. No en vano su proyecto nace de la inspiración de músicas de raíz como el flamenco, omnipresente en su tierra natal, o los sones procedentes de Cuba, patrones que ha aprendido a sentir. Se le unen para la ocasión el bajista Daniel Arjona y el percusionista Fran Hurtado, conformando una banda compacta de excelentes músicos. Nos ofrecerá el programa Del flamenco a otras músicas, un concierto cargado de creatividad y pureza, de mezcla y esencia, de sensibilidad y tensión, de juventud y madurez.
Siguiendo los faros de Paco de Lucía y Camarón de la Isla, posteriormente asimila músicas jazzísticas, latinas o afrocubanas de otros dos grandes, Chucho Valdés y Michel Camilo, que terminan por ser además norte del sonido de su piano. Y todo esto yuxtapuesto a su formación clásica, cultivada desde muy niño, que le ha valido también para dar sentido armónico y estético a sus obras. De este mestizaje de flamenco, jazz y clásico, nace su música, mezcla de originalidad y hondura, un homenaje completo a la armonía y al compás.
Este lunes 11 de junio, a las 10 de la mañana, se inicia la venta de entradas del tradicional ciclo de conciertos, organizado por el Patronato del Real Alcázar de Sevilla, que este año celebra su decimo novena edición. Este día se ponen a la venta las entradas para los conciertos comprendidos entre el 14 y el 23 de junio.
Las entradas se pueden adquirir al precio de 6 euros, si se compran en la taquilla del Apeadero del Real Alcázar (Patio de Banderas), en horario de 10 a 13 horas y de 19 a 20:30 horas, de lunes a viernes. También se pueden comprar por Internet al precio de 7 euros. Estas entradas se podrán imprimir en casa o descargarse en un dispositivo móvil.
____________________________
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- El Festival Escenas de Verano regresa con más de 150 ... en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!