La primera semana del Festival de Arte Sacro muestra su apuesta por la diversidad y el joven talento español
El 15 de febrero comienza la 28ª edición del Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, con una programación que en sus primeros dÃas muestra su apuesta por explorar la diversidad de lenguajes musicales con joven talento españo con artistas y conjuntos como Concerto 1700 y los Afectos Diversos, o el pianista José Menor.

Concerto 1700
La Iglesia de San Jerónimo El Real volverá a acoger, un año más, el concierto inaugural del festival protagonizado por Concerto 1700 y Los Afectos Diversos. Ambas formaciones unen sus fuerzas para presentar tres de las primeras cantatas de un Bach que, ya en su juventud, habÃa alcanzado una increÃble madurez creativa. Un concierto de gran formato para el que los festivales de música normalmente cuentan con formaciones extranjeras totalmente consolidadas. Sin embargo, el Festival de Arte Sacro ha encargado la puesta en escena de estas poco conocidas obras de Bach a estas dos agrupaciones musicales españolas llenas de extraordinario y joven talento.
Otros conciertos de esta primera semana son los estrenos el sábado 17 de febrero de las obras The Resurrection of Christ, del compositor español Jorge Grundman en la iglesia de San Millán y San Cayetano y Re-nacimiento, una creación del cuarteto formado por el saxofonista Ariel BrÃnguez, el clavinecista Ignacio Prego, el contrabajista Pablo MartÃn Caminero y el músico electrónico Dasari Kumar.
La primera, interpretada por la Orquesta de Cámara de España bajo la dirección de Javier Ulises Illán y con la soprano Susana Cordón, es una mirada desde la música culta contemporánea a la tradición musical cristiana, Por su parte, Renacimiento es una reinterpretación de la música polifónica renacentista desde territorios del jazz y la música electrónica. Algo que constituye, sin duda, un interesante mestizaje de perspectivas creativas.
El pianista español José Menor abre el domingo 18 de febrero en los Teatros del Canal el ciclo Piano MÃstico con Veinte miradas sobre el Niño Jesús, un clásico de la música contemporánea compuesto por Oliver Messiaen. El mismo dÃa, Galimatias Baroque Ensemble, una orquesta barroca formada casi exclusivamente por jóvenes músicos españoles que residen –y triunfan– en Europa, presenta en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial RaÃces, una selección musical en torno a la figura de José de Nebra, el compositor español del siglo XVIII de cuya muerte se cumplen 250 años.
Toda la programación de arte sacro en www.madrid.org
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en lutherÃa
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- Audiciones para Arpa, Violonchelo y ViolÃn de la Orquestra de ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!