La Comunidad de Madrid propone una agenda cultural cargada de actividades para estas fiestas
La Comunidad de Madrid presenta en sus centros una agenda cultural repleta de planes navideños como música, teatro o exposiciones con motivos de estos días festivos (hasta el 7 de enero).
Por tercer año consecutivo, tendrá lugar el Concierto de Navidad a cargo de la ORCAM en la Real Basílica de San Francisco el Grande, con entrada gratuita. Además, el Gobierno regional invita a los madrileños a disfrutar del programa ‘Navidad en Sol’, con un sinfín de actividades gratuitas para toda la familia; y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acoge la exposición ‘Arquitecto de la ilustración’, que rinde homenaje a Ventura Rodríguez.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes organiza por tercer año consecutivo el Concierto de Navidad de la Comunidad de Madrid. Un recital en el que participan los tres coros de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (los Pequeños Cantores, los Jóvenes Cantores y el Coro de la ORCAM) y que en esta ocasión estarán arropados por varios instrumentistas y el conjunto de metales de la ORCAM. Juntos, ofrecerán un espectacular programa que propondrá un recorrido por un repertorio navideño internacional, con especial presencia de piezas barrocas de Händel, Bach o Gabrieli.
El concierto, que finalizará con la interpretación conjunta con el público asistente del villancico Adeste fideles, tendrá lugar el viernes 22 a las 20 h. en la Real Basílica de San Francisco el Grande (C/ San Buenaventura, 1. Madrid) La entrada al concierto es libre hasta completar el aforo de la basílica.
Continúa la programación ‘Navidad en Sol’, una iniciativa del Gobierno regional que ofrece hasta el próximo 5 de enero múltiples actividades gratuitas, entre las que destaca el tradicional Belén de Sol, que con sus 400 piezas y más de 150 metros cuadrados sorprenderá este año con un homenaje a Murillo y nuevas escenografías.
Estas propuestas se completan con los villancicos de la plaza de Pontejos hasta el próximo 23 de diciembre de 11,15 a 13,15 h. y de 18,15 a 19,30 h., exposiciones de belenes en la Biblioteca Regional y una programación completa de música, teatro, zarzuelas, cuentacuentos y espectáculos infantiles en los Teatros del Canal, el Teatro Auditorio y el Real Coliseo Carlos II de San Lorenzo de El Escorial, el Teatro de la Abadía, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares y los centros culturales regionales.
Música y teatro
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen el estreno absoluto de Esto no es la casa de Bernarda Alba. Se trata de una adaptación de la obra de Federico García Lorca a cargo de la directora y dramaturga madrileña Carlota Ferrer. Las funciones podrán verse hasta el próximo 7 de enero
También en los Teatros del Canal, pero en su Sala Negra, puede verse Vania, la versión libre de Àlex Rigola de la obra de Chéjov. Vania (escenas de la vida) tiene como tema central la vida, que se puede observar a través de la visión de los personajes y de sus respectivas miserias. Estará en cartel hasta el 7 de enero de martes a sábados en pases a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas (excepto los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, que no hay función).
Y en la Sala Roja los más pequeños podrán disfrutar de la ópera con Bastian y Bastiana. Una propuesta muy actual de la obra de Mozart ambientada en un instituto de Secundaria dirigida a jóvenes a partir de 10 años a cargo de la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Podrá verse el 3, 4 y 5 de enero a las 12 h.
El Teatro de la Abadía presenta, en la Sala Juan de la Cruz, la obra 24 horas en la vida de una mujer, dirigida por Ignacio García. Las representaciones podrán verse hasta el próximo 7 de enero en horario de martes a sábados a las 20:00 horas y domingos a las 19:00 horas.
Por su parte, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares ofrece los días 22 y 23 a las 20:30 horas el espectáculo Double Bach, de Antonio Ruz. Los días 28, 29 y 30 a las 18 h. podrá verse Tierra efímera, de Miguel García Carabias y Nuria Álvarez Coll; y, ya en enero, el día 6 tendrá lugar el Concierto de Reyes en el que la Orquesta Ciudad de Alcalá recibe desde el Lejano Oriente a la princesa del violín Piu Yun, a partir de las 19 h.
http://www.madrid.org/navidadensol
____________________________
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!