El Conservatorio “Teresa Berganza” encara su destierro
El largo folletón del Conservatorio Profesional “Teresa Berganza” de Madrid parece entrar en su recta final, y no con el agrado de todos, se van a un Instituto a 5 kilómetros.
Desde hace años se sabía que el actual edificio del popular conservatorio del barrio del Lucero de Madrid tenía problemas de seguridad y las reclamaciones para que se arreglara o se destinara otro edificio a sus funciones han sido constantes.
Ahora acaba de saberse que las dos instituciones madrileñas de tutela, el Ayuntamiento y la Comunidad, han llegado a un acuerdo para dar luz verde a una solución que muchos de los afectados califican ya de agria. El conservatorio se va del barrio del Lucero y se traslada al Instituto Antonio Machado del distrito de Carabanchel, a más de 5 kilómetros de distancia.
El argumentario suena a sabido, se dice que “el centro permanecerá en la zona sur de la ciudad”; se seguirá “apostando para que, en un futuro, la vecindad cuente con un equipamiento de similares características en la zona”, etc. Pero profesores y alumnado saben que 5 kilómetros de distancia es bastante disuasorio cuando se habla de niños, jóvenes y padres. Además, meterse en un Instituto es una propuesta que pone la piel de gallina a cualquier profesional: se está de prestado, se trabaja en espacios sin la menor adecuación acústica y se pierde la magia de un centro musical en el que la convivencia está siempre articulada en torno a actividades que el resto del instituto ni entiende ni valora.
Además, las promesas de futuro son siempre lo más parecido a una mentira, la misma que llevan oyendo la comunidad musical del Teresa Berganza desde hace dos décadas.
La profesora de clarinete Mónica Campillo expresa con doliente lucidez su sentimiento en un vídeo expres en el que lo dice todo en un rap, merece verse.
____________________________
- La XIV Semana Cultural del CPM ‘Teresa Berganza’ por todo ... en actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Concierto presentación del Quartet de la deriva en actualidad de centros
- Pruebas de acceso al Grado en Enseñanzas Superiores Artísticas de ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Academia Internacional de Verano 2025 Forum Musikae en Cursos de Verano 2025
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lírica
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Es una vergüenza el vídeo d ela profesora y de “lucided“ tiene bien poco! Que una revista como dic e notas dé cobertura a semejante vídeo vergonzoso y de una noticia sin conocimiento de cómo se va a producir el traslado al instituto, hablando de “prestado” y de “no adecuación acústica” , demuestra que no se ha molestado en informarse (obligación o cuánto menos, responsabilidad profesional) para dar la noticia más acorde con la realidad y no confundir ni engañar a la gente.
Vergüenza doble: revista do e notas y Monica Campillo
Impresionante tu respuesta Mónica, Olé y olé!!!. Lamentablemente los políticos siempre igual, y al final les importa poco el trabajo y arraigo de años y años, de profesores, alumnos, padres, etc. La cultura no da dinero y no interesa. Qué país!!!
Pues no sé… Un conservatorio no es un instituto de secundaria, ni viceversa. Trasladar un conservatorio de un antiguo colegio de primaria a un antiguo instituto de secundaria sí que parece ir de prestado (y un poco surrealista). Y respecto de la «adecuación acústica» de éste último, este enlace resulta, cuando menos, curioso,
http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20170222/42230560141/la-comunidad-descarta-el-traslado-del-teresa-berganza-a-un-instituto-vacio.html
Por lo demás, no creo que sea la Profesora Campillo quien deba INFORMARSE, sino que quien haya tomado la decisión de cerrar el Centro es quien debería INFORMAR a la comunidad educativa (o los responsables del mismo, si ya lo saben).
Gracias, Mónica.