Blanca Li, El lago de los cisnes, Gran Concierto de Año Nuevo, teatro visual y danza aérea en el Festival de Navidad
El Festival de Navidad del Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial comienza el 17 de diciembre con una escogida oferta de espectáculos que van desde grandes clásicos como el ballet de El lago de los cisnes, o el Gran Concierto de Año Nuevo, hasta transgresoras propuestas de teatro visual, ópera barroca con danza aérea o teatro.

El lago de los cisnes. No Gravity Dance. Elektrik
El día 17 de diciembre, la gran compañía de teatro visual Mummenschanz presenta el estreno en España de You & Me, un espectáculo para toda la familia que reproduce escenas imaginativas y cautivadoras entre mimo, teatro y danza jugando con el silencio, invitando al espectador a escapar de lo cotidiano en un viaje de 90 minutos más allá de lo conocido, hasta traspasar los límites de la imaginación. Esta nueva aventura de Mummenschanz está desarrollada bajo la dirección artística de Floriana Frasseto, cofundadora de la compañía.
El 22 de diciembre será el turno para la compañía Moma Teatre y la obra José K. Torturado, un texto escrito por Javier Ortiz, dirigido por Carles Alfaro y alabado por José Saramago que invita a la reflexión. La representación se convierte en una denuncia del sistema, un alegato, un manifiesto donde se establece un debate sobre el uso de la violencia como elemento de lucha política.
La compañía de Blanca Li se sube al escenario el día 27 de diciembre. Después del éxito de Elektro Kif, su primer espectáculo electro dance en 2010, la coreógrafa había estrenado en la gran pantalla Elektro Mathematrix en 2016, una adaptación del espectáculo como película de danza. En 2017, se propone Elektrik, una nueva creación electro pensada para todos los públicos.
El 30 de diciembre, el Royal Russian Ballet interpretará el gran ballet por excelencia: El lago de los cisnes. Una cautivadora historia de amor (un príncipe, una hermosa joven transformada en cisne por el conjuro de un brujo, un engaño mortal…), el virtuoso doble papel de Odette / Odile, la fuerza de la música de Chaikovsky, y uno de los más grandes pas de deux del repertorio del ballet, convierten El Lago de los Cisnes en una experiencia única.
El día 3 de enero, la Strauss Festival Orchestra & Ballet Ensemble ofrecerá el Gran Concierto de Año Nuevo. El programa, inspirado en la tradicional cita musical que cada año se celebra en Viena, incluye los títulos más conocidos del rey del vals, Napoleón, Fiesta de las flores, El vals del emperador o Champagne. No faltará el vals más célebre de todos, El Bello Danubio azul, ni la marcha Radetzky que, acompasada por las palmas del público, suele cerrar la velada.
Por último, el día 13 de enero, la compañía No Gravity Dance dara por concluido el Festival con el espectáculo Aria, que combina arias barrocas interpretadas en directo y danza aérea. Además de disfrutar de la música, arias barrocas desde Monteverdi hasta Vivaldi y Pergolesi, los bailarines parecen estar constantemente flotando en el aire con escenografías, trajes e iluminación deslumbrantes: 13 secuencias cortas se suceden para formar una emocionante obra de arte multiforme.
http://www.teatroauditorioescorial.es/
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!