Exposición Música para ver, arte para oír
Del 10 de noviembre al 7 de diciembre se podrán ver 85 instrumentos, que a su vez son objetos capaces de producir música y son también obras de arte.
Música Para Ver es una colección privada de instrumentos musicales del mundo. Su historia comienza a principios de los años ochenta. Pretende abarcar instrumentos folclóricos y de uso tradicional, que hayan sido o sean actualmente utilizados por las distintas etnias de todo el mundo.
La antigüedad media de los instrumentos oscila entre 200 años y la actualidad, puesto que, debido a los propios materiales con que están construidos (caña, madera, cuero, fibras vegetales…), suelen ser muy vulnerables a las condiciones ambientales, siendo muy escasas las piezas que sobrepasan esta edad.
Hoy en día la colección cuenta con más de 4.000 instrumentos, muchos de ellos de gran valor etnomusicológico y artístico.
La clasificación de los instrumentos está basada en los cuatro grandes grupos o familias comúnmente aceptados por la organología actual:
- Idiófonos: instrumento musical capaz de producir sonido mediante la vibración de su propio material primario.
- Membranófonos: instrumento musical capaz de producir sonido mediante la vibración de una membrana.
- Cordófonos: instrumento musical capaz de producir sonido mediante la vibración de una cuerda.
- Aerófonos: instrumento musical en el que una columna de aire constituye el sistema vibratorio fundamental.
Se han realizado diversas exposiciones en diferentes localidades de España y Francia, destacando la realizada durante 1992 en León, coincidiendo con la exposición de “Las Edades del Hombre” dedicada a la música, y la exposición itinerante organizada por Caixanova en Galicia, con una duración de dos años y una media de 350 instrumentos en cada exposición.
Lugar: Sala Municipal de Exposiciones – Parque Antonio Trueba – Barakaldo
Horario: De 11 a 14 h y de 18 a 21 h de lunes a viernes.
Del 10 de noviembre al 7 de diciembre.
Entrada libre
____________________________
- La música en la poesía y vida de Góngora en instrumentos
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la música en instrumentos
- El Museu de la Música recupera un violín de Nicolas ... en instrumentos
- Introducción del arpa en centros de enseñanza en instrumentos
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Madrid en Danza estrena De voz, un cuerpo de Leonor ... en danza
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!