Marcos Históricos celebra el quinto Centenario del primer viaje a España de Carlos V
El Festival Internacional de Santander se suma a la celebración del V Centenario del primer viaje a España de Carlos V con dos conciertos a cargo del cantante Giovani Cantarini (canto y recitado) y el músico Ariel Abramovich (viola da mano) dentro de los Marcos Históricos, el 23 de agosto
En 1517, el emperador visitó San Vicente de la Barquera en su periplo por nuestro país, donde enfermó y permaneció durante catorce días pernoctando en el convento de San Luis. Por eso, la localidad barquereña acogerá este miércoles, 23 de agosto, uno de los conciertos de FIS para conmemorar la destacada fecha.
La Iglesia de Santa María de los Ángeles será el escenario de una de las citas con Cantarini y Abramovich. El dúo ofrecerá, a partir de las 21 h. el concierto O passi sparsi: sospiri, canti e racconti da un’antologia del primo cinquecento y La Canción del Emperador: la Música de Carlos V, con un programa de música de la época y las piezas favoritas del monarca. La cita cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Vicente de la Barquera.
El público podrá escuchar piezas de Marchetto Cara, Fra Ruffino Bartolucci, Sebastian Festa, Marchetto Cara , Francesco Patavino, Vincenzo Capirola, Alonso Mudarra, Cristobal de Morales, Luys de Narváez y Josquin Desprez.
El programa consiste en dos partes bien diferenciadas, aunque relacionadas en cuanto al periodo y el tipo de textos poético-musicales. En la primera parte, se escuchará una colección de hits del primer Cinquecento, concebida por el impresor Dorico e Pasotti– de Roma- como una antología refinada y alla moda: el Primo Libro de la Croce, publicado en 1526. Son textos amorosos de profunda belleza, muchos de ellos nacidos de la pluma de Petrarca, combinados con los madrigales de Sebastian Festa o con las últimas frottole experimentales de Marco Cara.
La segunda parte es un homenaje a Carlos V con las músicas que posiblemente escuchó y aquellas que sabemos conoció y disfrutaba. Son textos en música de Garcilaso, Boscán, Petrarca y Sannazaro, llevados a la realidad de la cuerda pulsada y la voz por los magníficos vihuelistas españoles. Comienza con una mirada a los Cancioneros de los Reyes Católicos -cuya música seguiría sonando aun finalizado su reinado- y termina con una trilogía en torno a la melancólica canción favorita de Carlos V.
Giovani Cantarini y Ariel Abramovich interpretaron el mismo programa este martes, 22 de agosto, en la Iglesia de San Juan de Colindres. El Ayuntamiento de la localidad colabora en la celebración del concierto.
____________________________
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- Prodigios musicales en la España vaciada en festivales
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- XII Campus de Verano: Música, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
- XI Curso Internacional de Música de Benicàssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!