XLV Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM
Incluirá nueve conciertos con la mirada puesta en la recuperación del patrimonio hispano musical, la programación de obras relacionadas con Miguel de Cervantes y el Quijote, de óperas de cámara en versión semiescenificada o la apuesta por jóvenes intérpretes. Abrirá con un concierto extraordinario el 16 de octubre en el Teatro Real bajo la dirección de Pedro Halffter para conmemorar los 50 años de la UAM.
La temporada fue presentada por la directora del CSIPM-UAM, Begoña Lolo, el Rector de la UAM, José Mª Sanz y el director de orquesta Pedro Halffter.
Según explican sus organizadores, «la nueva temporada 2017-2018 se presenta con apuestas innovadoras que cumplen con claros objetivos, por una parte, ofrecer al público un amplio abanico de estilos y estéticas musicales, y por otra, garantizar la calidad interpretativa. Para ello se ha desarrollado una programación en la que la música concita a otras artes, como son la danza, literatura, cine y a la ciencia. Un Ciclo que da cabida a la música occidental y a tradiciones musicales más alejadas –música culta europea y patrimonio español, centenaria corsa y música de cine…-, a su vez, con un amplio recorrido en el tiempo – desde el Barroco, Clasicismo, Romanticismo hasta la música de hoy-, y, con puestas escénicas interdisciplinares»
La temporada abrirá con un concierto extraordinario que conmemora los cincuenta años de la Universidad Autónoma de Madrid, en el que Pedro Halffter dirigirá la Orquesta Sinfónica de Madrid. El evento tendrá lugar el 16 de octubre en el Teatro Real, lugar donde dio comienzo el Ciclo hace 45 años. Y cerrará con una de las figuras más emblemáticas del panorama internacional, Joaquín Achúcarro, a quien la UAM acaba de concederle el título de Doctor Honoris Causa. El pianista será acompañado por la Orquesta Sinfónica de Euskadi y Gilbert Varga en la dirección. Un encuentro entre grandes maestros.
El Ciclo en el Auditorio Nacional inaugura la temporada con su sello identitario, una nueva producción operística semiescenificada, Don Chisciotte in Corte della Duchessa, de A. Caldara y Ballets de N. Matteis. La puesta en escena aúna música, literatura y danza con una propuesta que incluye números de danzas y narrador. Todo un proyecto interdisciplinar, dentro de la línea de recuperación de patrimonio, para el que se contará con destacados especialistas como el grupo La Ritirata y Josetxu Obregón director musical, Ignacio García director escénico, Manuel Segovia coreógrafo y Emilio Gavira narrador.
En la presente edición se podrá escuchar, además, con un concierto de música histórica interpretada con instrumentos de época, en el que se muestra una visión diferente sobre la música de Navidad. De la mano de los especialistas Raquel Andueza y el grupo La Galanía, Navidad en Familia, ofrecerá un programa de villancicos y música instrumental del barroco.
La London Mozart Players junto al violinista Serge Zimmermann, ofrecerán obras del gran prodigio de la historia de la música, Mozart. Un concierto que ofrecerá obras clave de su carrera, entre los que destaca el Concierto para violín nº 5, de la mano de un ensemble y solista expertos en la música mozartiana.
Destaca, dentro del ciclo, el Concierto Homenaje a Tomás y Valiente. Músicas por la Paz en esta temporada tiene el honor de ser dirigido por José Ramón Encinar, quien se pondrá frente a un proyecto iniciado por el director Alberto Zedda. En este concierto in memoriam de director italiano, se interpretará la Petite Messe Solennelle, de Rossini, con la colaboración del Coro El Molino cuya directora es Malela Durán Díaz y un destacado elenco de solistas.
Uno de los puntos culminantes del Ciclo es el diálogo que ofrecerá Trío Arbos entre dos autores referentes en la producción germana, R. Schumann y W. Rihm. Un interesante discurso romántico-comtemporáneo en el que se intercalan las obras de estos compositores, Trío nº 1 y Fremde Szene I, II y III, dos perspectivas en torno al formato trío de cámara.
La novedad en la presente edición recae sobre la fusión música, cine y ciencia. La Film Symphony Orchestra, agrupación de referencia en la interpretación de música incidental, dirigida por Constantino Martínez-Orts, interpretará bandas sonoras de películas icónicas inspiradas en la ciencia. Un programa creado ex profeso para la UAM, que incluye las más bellas páginas escritas por grandes compositores como Nyman, Williams o Jóhannson.
En línea con uno de los rasgos identitarios del Ciclo, las citas con los Grandes Autores e Intérpretes contarán con la presencia de Nicolas Altstaedt al violonchelo para interpretar las Suites para violonchelo solo, de J.S. Bach.
La fusión del cuarteto vocal corso Bárbara Furtuna & el dúo Belem, integrado por Didier Laloy, acordeón diatónico y Kathy Adam, violonchelo, acercará a la belleza exótica de la música corsa. Composiciones centenarias, llenas de fuerza y luminosidad de armonías inesperadas que nos transportarán a otras tradiciones musicales más alejadas.
El Ciclo cuenta con el patrocinio de ACS y la colaboración de Red Eléctrica, Alsa y el INAEM.
Más información en info.csipm@uam.es
____________________________
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Presentación de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!