La Orquesta de Cadaqués gira con Beethoven y Mahler
La Orquesta de Cadaqués y su Director Principal, Gianandrea Noseda, emprenden una gira de conciertos que llevará por varias ciudades de España dos de las composiciones más espectaculares del repertorio orquestal: la SinfonÃa número 5 en do menor, op. 67, de Beethoven, y la SinfonÃa número 5, de Mahler.

Gianandrea Noseda © Ramella Giannese
La agrupación catalana estará acompañada en tres de las citas (el ciclo BCN Clà ssics el próximo 18 de mayo y dos conciertos en Valladolid, el 19 y 20) por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León; mientras que en Zaragoza, donde actuarán el 22 de mayo, lo harán en solitario.
Con esta gira, la OdC continúan su intensa temporada 2016/17. Entre los futuros compromisos de la agrupación destacan los conciertos inaugurales del Festival de Bremen en agosto 2017, tres conciertos en el Großes Festspielhaus de Salzburg en octubre 2017, una gira con Vladimir Ashkenazy en mayo de 2018, y su regreso a Austria y Eslovaquia en 2019, entre otros.
En su afán por promover la difusión y la educación musical, en julio de este año tendrá lugar el encuentro de la Jove Orquestra de les Comarques Gironines, que involucra a varias escuelas de la región de Girona, jóvenes músicos y sus familias. En diciembre se celebrará la XII edición de su Concurso Internacional de Dirección que a lo largo de su historia ha premiado el talento de artistas como Vasily Petrenko, Gloria Isabel Ramos, Andrew Gourlay (actual Director Titular de la OSCyL) o el propio Gianandrea Noseda.
Formada en 1988, el compromiso musical de la Orquesta de Cadaqués bascula entre la tradición y una interesantÃsima mirada hacia el futuro de la interpretación. Es una de las pocas formaciones orquestales españolas que está artÃsticamente a la altura de las grandes agrupaciones europeas y la orquesta sinfónica española con mayor proyección internacional. Directores como Sir Neville Marriner, Gennady Rozhdestvensky o Philippe Entremont apadrinaron el proyecto y se convirtieron en principales invitados. Por otro lado, su Director Principal, Gianandrea Noseda, es uno de los más prestigiosos directores de su generación y colabora habitualmente con las mejores orquestas e instituciones musicales del mundo como la London Symphony Orchestra, la BBC Philharmonic, la Met Opera de Nueva York o el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. Ha sido nombrado Director del Año 2016 por International Opera Awards y Director del Año 2015 por Musical America. En 2016 se encargó de dirigir a la Royal Stockholm Philharmonic durante el concierto de los premios Nobel. En la próxima temporada, ostentará el cargo de Director Titular de la National Symphony Orchestra Washington DC. En su faceta operÃstica, como Director Titular del Teatro Regio Torino desde 2007, Noseda ha situado a la compañÃa como una de las óperas más importantes.
____________________________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- La pianista Alexandra Dovgan llega al Teatro de la Maestranza en música clásica
- El trompetista Manuel Blanco solista con la ONE en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!