Ganadores del Concurso Internacional de Composición de la Asociación Música Joven
Los primeros premios de cada categoría han recaído en Azael Tormo (Banda de Música y Banda Infantil), Miguel A. Jiménez (Banda Juvenil), Matteo Nahum (Orquesta Juvenil), Elías Ibáñez (Orquesta Infantil) y Frank Cogollos (Ensemble).
Esta semana en la sede de la SGAE en Valencia, la Asociación Música Joven de Valencia ha dado a conocer los ganadores de la cuarta edición de su Concurso Internacional de Composición Música Joven.
Este año al concurso se han presentado un total de 68 obras de 45 compositores (42 hombres y 3 mujeres), procedentes de 5 países: España, Colombia, Italia, Portugal y Brasil. Como curiosidad, la provincia española de la que proceden más obras es Valencia (15), seguida de Alicante (4) y Albacete (3).
En esta edición la organización ha ampliado las plantillas y niveles, de modo que los compositores han podido presentar obras para Banda de Música, Banda y Orquesta Juvenil, Banda y Orquesta Infantil y Ensemble “Flexible”.
El compositor de Manuel (Valencia), Azael Tormo Muñoz, ha obtenido el primer premio en la categoría de Banda de Música, a la que optaban 21 composiciones. El segundo premio ha sido para Sara Galiana Sola (Valencia) y el tercero para Miguel Àngel Sarrió Nadal (Aielo de Malferit, Valencia).
El primer premio de la categoría de Banda Juvenil ha recaído en Miguel Ángel Jiménez Soto (El Viso del Alcor, Sevilla), el segundo ha sido para Frank Cogollos Martínez (Sant Antonio, Ibiza) y el tercero para Miguel Ángel Ibiza Zaragoza (Xeraco, Valencia). A esta categoría se habían presentado 20 obras.
De las 13 composiciones escritas para Orquesta Juvenil, el primer premio se ha marchado a tierras italianas, concretamente a la ciudad de Génova, de donde es natural Matteo Nahun. El palmarés de esta categoría lo han completado Sara Galiana Sola (Valencia) con el segundo premio y Miguel Óscar Musso Buendía (Huétor Vega, Granada) con el tercero.
En la categoría de Banda Infantil se ha impuesto de nuevo Azael Tormo Muñoz (Manuel, Valencia) con el primer premio. El segundo ha recaído en Frank Cogollos Martínez (Sant Antoni, Ibiza) y el tercero en Miguel Óscar Musso Buendía (Huétor Vega, Granada). En esta misma sección competían 6 obras.
En la sección de Orquesta Infantil, a la que se han presentado 7 trabajos, el primer premio ha sido para Elías Ibáñez Lax (Yecla, Murcia), el segundo para Frank Cogollos Martínez (Sant Antoni, Ibiza) y el tercero para Adrián Camilo Ramírez Méndez (Madrid, Colombia).
Finalmente, en la categoría de Ensemble, a la que solamente se había presentado una obra, el primer premio ha sido para Frank Cogollos Martínez (Sant Antoni, Ibiza).
El jurado de esta edición ha estado compuesto por los compositores José Alberto Pina Picazo, Carlos Pellicer Andrés y Teo Aparicio Barberán.
Premios
Los ganadores recibirán un diploma, un curso de sonido on line en Ars Studios y el estreno y la grabación en CD de la obra, además de 5 ejemplares de la misma. Asimismo, la organización repartirá vales de Consolat de Mar valorados en más de 3000 euros.
Como en ediciones anteriores, las obras ganadoras serán interpretadas en un concierto grabado en directo y posteriormente editado en CD. Esta grabación será efectuada por unas agrupaciones que serán seleccioandas próximamente por la AMJ a través de su proyecto “En conexión”.
El acto ha contado con la presencia del presidente de la AMJ, Samuel Gómez y el responsable del proyecto, Enrique Barrachina, que además han presentado el CD correspondiente a las obras ganadoras del concurso del año pasado, grabadas por la Agrupación Musical de Beneixida y la Orquesta Música Joven.
Durante el acto ha tenido lugar una breve actuación de la Orquesta de la AMJ dirigida por Amparo Aguado que ha interpretado el Concierto para dos flautas, cuerda y continuo Op. 47/2 RV 533 de Antonio Vivaldi, con la participación como solistas de Marta Córdoba Zafrilla y Pilar Balsalobre Cano.
Asociación Música Joven
La Asociación Música Joven (AMJ) de Benimaclet (València) es una entidad no lucrativa fundada en junio de 1994 que engloba tres grandes actividades: la docente (Taller de Música Jove), la interpretativa (Orquesta, Coro y Banda Música Jove) y la divulgativa (el Mini Auditori). Actividades realizadas semanalmente por las más de quinientas personas entre socios, alumnado y profesorado que forman AMJ.
La AMJ pertenece a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), la Federación de Centros Autorizados (FECEMAC), la Red Española de Escuelas de Música (REEM)y la European Modern Music Network (EMMEN).
____________________________
- Aitor Vázquez Torres gana el XXIII Premio Internacional Joan Guinjoan ... en premios
- Alexander Yakovlev primer premio del III Concurso Internacional de Piano ... en premios
- Alí Jorge Arango gana el premio El Primer Palau en premios
- “Orografía Sonora”, del compositor Francisco Martín Quintero, XXXIII Premio Reina ... en premios
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El legado de Luciano Berio en seis cápsulas: Un recuerdo ... en libros
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- Philip Glass retrata al Perfecto Americano en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!