L’Hora del Jazz – Memorial Tete Montoliu llena septiembre de lo mejor de la mejor escena jazzística
El festival programa hasta el 29 de septiembre una selección de la mejor escena jazzística del país y abre el jazz a nuevos públicos, además de los habituales del festival.

Ignasi Terraza Trio
La Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya (AMJM) es la encargada de organizar,como cada septiembre desde hace 26 años, el Festival L’Hora del Jazz – Memorial Tete Montoliu.
Este año ofrece una programación excepcional con Xavier Dotras Trio, Martín Leiton Trio, Diana Palau & Joel Moreno Project, Elisabet Raspall & Dani Pérez Duet, Néstor Giménez, Clara Sallago Quintet, Ignasi Terraza Trio o Gonzalo del Val Trio.
Tal como explican en nota de prensa, sus organizadores, este año el festival se ha visto obligado a reducir su programación, pero no su calidad. El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya ha rebajado la subvención que otorga anualmente para todas les actividades que se hacen desde la AMJM (casi un 24% respecto al año pasado y un 65% respecto al 2009). Delante de este hecho, y porque «quieren mantener unas condiciones de trabajo dignas para todos los que participan», han tomado la decisión de reducir programación respeto al año pasado de 14 conciertos a 11, sin bajar la calidad de las propuestas y manteniéndose fieles al espíritu del festival.
Como cada año ofrecerán una programación diurna y gratuita durante todos los fines de semana de septiembre en la Plaza de la Vila de Gràcia, ampliando también este año con un concierto en Bigues i Riells; y una programación nocturna que este año programará dos conciertos en el Vinseum de Vilafranca del Penedès y en el Café del Conservatori del Liceu.
La programación diurna abrió el pasado 4 de septiembre con Abrié-Cordero Duo y de Albert Bello & Oriol Saña Quartet, que presentaron Boston Bridges, un trabajo fruto del encuentro entre músicos de procedencias e influencias diversas.
El domingo 11 de septiembre se pudo escuchar la música del dueto formado por Marco Mezquida & Manel Fortià, que el año pasado editaron su primer trabajo conjunto My Old Flame; y Xavier Dotras Trio que presentará su sexto trabajo Paintings, un homenaje a los pintores y la pintura de los siglos XIX, XX y XXI.
Ya el domingo 18 de septiembre se escucharán las originales canciones de Martín Leiton Trio y la improvisación de Diana Palau & Joel Moreno Project, que también editaron su primer disco el año pasado, PLAY.
Finalmente, domingo 25 de septiembre será el turno de la sutileza, la intensidad y complicidad de Elisabet Raspall & Dani Pérez Duet y cerrará la música a medio camino entre el jazz y el rock de Néstor Giménez.
Este año, y como novedad, la programación de día del festival hará parada en el Castell de Montbui de Bigues i Riells, el mismo domingo 25 de septiembre, con Clara Sallago Quintet. La cantante catalana residente en París vendrá a presentar su nuevo trabajo Cantos de Hidra.
Dentro de la programación de noche, habrá dos conciertos muy especiales. El primero el 17 de septiembre en el Auditorio del Vinseum de Vilafranca del Penedès con el talento de Ignasi Terraza Trio, uno de los músicos de jazz más valorados actualmente a nivel nacional e internacional; y el segundo el jueves 29 de septiembre en el Café del Conservatori del Liceu con Gonzalo del Val Trio, que reúne a algunos de los músicos más destacados y solicitados del panorama nacional actual, el mismo Gonzalo del Val, David Mengual y Marco Mezquida y que presentarán su segundo trabajo Koiné.
____________________________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Nuevo Festival Raíces en Málaga: Una fusión de música, patrimonio ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Facsímil de El maestro de Luis Milán en partituras
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!