Blues, jazz, pop y una gran fiesta de la música en la recta final del Festival de Peralada
El festival gerundense inicia su recta final, lleno, como hasta ahora, de grandes nombres de la música. Entre el 7 y el 16 de agosto, pasarán por los alrededores de Peralada, Xavier Sabata, Ezio Bosso, La Unión, Albert Guinovart, The Original Blues Brothers o Simply Red. Además, el 14 de agosto habrá una gran celebración musical por motivo de su 30 aniversario.

La Union. Simply Red. The Orginal Blues Brothers Band
El 7 de agosto en la Iglesia del Carmen, se podrá disfrutar de la voz del contratenor Xavier Sabata. Sabata vuelve al Festival Castell de Peralada, después de su debut a la Iglesia del Carmen en 2014, con un recital que dibuja la figura de Alejandro Magno a través de las óperas que le dedicaron los primeros 75 años del S.XVIII. Un recorrido musical de la mano de uno de los contratenores del momento para descubrir y acercarse al más grande conquistador de la historia.
El 9 de agosto en el Auditorio Jardines del Castillo, el polifacetico Ezio Bosso visitará el Festival, en su única actuación en España. Bosso es un compositor, pianista y director de orquesta italiano que emociona en Italia y a todo el mundo con su música y sus actuaciones. Niño prodigio formado en Viena con los maestros Streicher, Österreicher y Schölckner, es considerado por la crÃtica y por el público uno de los compositores más destacados de su generación. Su música de estilo minimalista, evocadora y descriptiva, explota las emociones del ser humano.
Como solista y director, ha dirigido orquestras como la London Symphony, Orquestra del Teatro Regio, Filarmónica ‘900 o la Orquestra de la Academia Nacional de Santa Celia. Actualmente es el director artÃstico y musical de la única gran orquestra de cuerda de Inglaterra: The London Strings.
Sus actuaciones en directo son lecciones de vida y su música master clases de arte y emociones. En formato trio con violÃn y violoncelo, este artista nos presentará su último álbum The 12th Room donde no faltará su sensacional éxito Following A bird.
La Unión, banda liderada por el carismático Rafa Sánchez hará vibrar al público de Peralada el 10 de agosto en el Auditorio Jardines del Castillo. Lo hará dentro de Hip.gnosis mundo tour y revivirán temas como Lobo -Hombre en ParÃs, Sildavia, Ella es un Volcán, Maracaibo, Más y Más o Vivir al Este del Edén.
Desde sus inicios, La Unión mantiene su esencia intacta pero ha sabido encontrar la fórmula para adaptarse a los nuevos sonidos y abriendo paso a la experimentación.
El Festival cambia de tercio el 13 de agosto con Alberto Demestres y Alberto Guinovart, en la Iglesia del Carmen. Con esta propuesta el Festival presenta una velada con obras para piano solo y para voz y piano de dos compositores catalanes de la misma generación, interpretadas principalmente por Albert Guinovart. Ambos con voz propia pero con un mismo objetivo: la comunicación directa con el público.
Cabe destacar la estrena mundial de dos obras. Guinovart estrenará una composición pensada expresamente para esta ocasión, mientras que de Demestres será el aria Watermelon, coconut de su nueva ópera Sugar Blood. Un dialogo de la mano de dos grandes Amigos de Peralada.
El 14 de agosto habrá una gran celebración en Peralada. Con motivo de la celebración de los 30 años del Festival Castell de Peralada y la histórica relación entre el festival y el pueblo de Peralada, se ha programado un concierto popular donde participan el compositor y pianista Albert Guinovart, Sara Blanch, soprano y artista residente del festival, acompañada al piano per Josep Buforn, y el Coro Infantil Amics de la Unió dirigido por Josep Vila.
En la Plaça Gran sonarán obras de Enric Granados en motivo de su centenario, obras del mismo Guinovart y un amplio repertorio de arias de ópera. La puesta en escena será a cargo del director de teatro Marc Montserrat-Drukker que ha dirigido musicales como Monty Python’s Spamalot y Chicago, el Musical y recientemente la exitosa obra de teatro L’Onada, estrenada en el Teatre Lliure de Grà cia. Una fiesta para todos donde la música será la protagonista. Con entrada libre.
El blues será protagonista el 15 de agosto en el Auditorio Jardines del Castillo. Noche del mejor blues, soul y rhythm & blues al puro estilo años 60 en el Festival de Peralada de la mano de una de las formaciones musicales más incombustibles de los últimos años. Conocidos mundialmente por sus dos pelÃculas, The Original Blues Brothers son y fueron, por encima de todo, una poderosa banda de directo.
Los Blues Brothers nacieron de la mano de John Belushi y Dan Aykroyd. Después de su participación al nightshow Saturday Night Live, los humoristas vieron el potencial que tenÃan y construyeron una banda de rhythm and blues. La fórmula magistral compuesta por dos humoristas con un look peculiar, bailando desenfrenados soul y R&B junto a unos músicos de excelente nivel, superó todas las expectativas.
La banda, que aún conserva dos de los integrantes originales, Steve Cropper (guitarra) y Lou Marini (saxo), está formada por músicos excepcionales de dilatada experiencia profesional.
Un show que quiere convertir el Auditorio en una pista de baile con temas como Everybody Needs Somebody to Love de Solomon Burke, Soul Finger, Minnie the Mooch, Sweet Home Chicago o Knock on Wood, entre otros.
El Festival finalizará el 16 de agosto a lo grande con una de las bandas pop más paradigmáticas de los últimos años. Simply Red. Treinta años después de introducir a toda una generación al soul, a través de su incontenible e irresistible interpretación del tema – homenaje al clásico de los Valentine Brothers, Money’s Too Tight To Mention, Simply Red ha vuelto a los escenarios con una Gira Mundial y un flamante nuevo álbum titulado Big Love.
Considerada y consagrada como el grupo blanco de soul más importante de Inglaterra, han vendido más de 60 millones de discos y de sus canciones han salido 31 números uno en las listas de éxitos de Reino Unido. Según Hucknall, parte de este éxito lo deben a su obsesión por la melodÃa que ha heredado de su amor a los Beatles. El resultado; melodÃas simples pero refinadas que han sobrevivido al paso de los años. Y es que esta banda ha sido capaz de no dejarse influenciar por tendencias o movimientos y han sabido dotar su música con atemporalidad.
____________________________
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León participa en el ... bajo festivales
- Las nuevas figuras del flamenco despuntan en Suma Flamenca Joven que acoge ... bajo festivales
- XXVIII Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz bajo festivales
- El Festival Internacional de Piano Guadalquivir une España y México ... bajo festivales
- Las unidades de artes escénicas y música del Ministerio de ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- El Centro Cultural Miguel Delibes acoge tres conciertos de jóvenes ... bajo música clásica
- La Universidad Politécnica de Madrid presenta su XXXIII Ciclo Sinfónico ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!