II edición de LaborArte
Conde Duque y la Oficina para España de la OIT organizan LaborArte, un festival multidisciplinar donde este mundo del trabajo se visualiza a través de la cultura, incluyendo un completo programa de actividades que abarcan desde la música y el cine, al teatro, el arte, la literatura o el pensamiento, con un perfil integrador, participativo, educativo y formativo. Del 27 de abril al 22 de mayo

MarÃa José Pérez. La Musgaña. Maciej Fortuna,
Conde Duque, al igual que en la edición pasada, será la sede principal de LaborArte, acogiendo actividades creadas expresamente para la ocasión, caso de VersoLAB y NarrandoLAB, con un marcado acento ciudadano; un recital de La Musgaña sobre las canciones de trabajo en el folclore madrileño; o las lecturas dramatizadas de Teatro de la Reunión de Juan Carlos Corazza en torno a los trabajos y oficios en la obra de Shakespeare y Cervantes, y bajo la dirección de Paula Soldevila y Raúl de la Torre.
El programa de este año contará con el baterista y pianista Jack DeJohnette o la escritora Almudena Grandes; el grupo napolitano de folk proletario E Zézi; jóvenes talentos como la cantaora almeriense MarÃa José Pérez, última Lámpara Minera del festival de Cante de las Minas de La Unión, el trompetista polaco Maciej Fortuna, interactuando con la poesÃa de la Nobel Wislawa Szymborska en el proyecto multimedia firmado junto a Andrzej Konieczny (electrónica, baterÃa) y PaweÅ‚ Wypych (diseño audiovisual y animaciones), y la cantante de Guinea Conakry Nakany Kanté, presentando su segundo álbum Naka.
A todo ello se sumará la exposición Carteles en la prensa obrera de Madrid (1870-1934), en colaboración con la Hemeroteca Municipal, o un singular ciclo de cine con pelÃculas de cineastas sensibilizados con el mundo obrero y el trabajo como Ken Loach, los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, IcÃar BollaÃn, Mabel Lozano o Antonio Sau, director de la pelÃcula de 1937 Aurora de Esperanza, considerada como la precursora del neorrealismo italiano. LaborArte sirve además como justo prólogo a las actividades que conmemorarán, en 2019, el centenario de la creación de la OIT.
____________________________
- El Ensemble Diderot inaugura el XII Festival MonteLeón bajo festivales
- Elisabeth Leonskaja, protagonista del II Atrium Musicae de Cáceres bajo festivales
- El pianista Konstantin Scherbakov y la cantante Sonia Priego, La ... bajo festivales
- Festival de Música Contemporánea de Navarra bajo festivales
- Poliédrico Tete bajo libros
- La Fundación Juan March acoge el estreno absoluto de La muerte ... bajo lÃrica
- Concierto de Navidad y conmemoración del 40 aniversario del Coro ... bajo música clásica
- XII Edición del Concurso de Corda “Cidade de Vigo†bajo concursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!