Caminos diversos en el Festival Ensems
Hasta el 2 de julio se desarrollará el 38 Festival Internacional de Música Contemporánea Ensems, que da un giro para actualizar sus planteamientos y acomodarse a la vida cultural de la ciudad. Se desarrollará en el Palau de les Arts, el Palau de la Música o en el Centre del Carmen.

Jove Orquestra i Cor de la Generalitat Valenciana
Se trata de una producción de CulturArs con la colaboración del Palau de les Arts, el Palau de la Música, Consorci de Museus, la Sala SGAE Centre Cultural y el INAEM.
Según explican sus organizadores, «Ensems 2016 va a ser diferente en primer lugar porque no va a tener director artÃstico. Lejos de querer imponer una pauta para el futuro, ello se debe a que fue preciso diseñarlo cuando, recientes todavÃa las elecciones autonómicas, no estaban cubiertos los puestos de responsabilidad en la polÃtica musical de la Generalitat».
El programa de Ensems 2016 es una propuesta elaborada por los técnicos de CulturArts Música, que para su diseño se han entrevistado con músicos y creadores activos en el ámbito de la música actual y han contado con la colaboración del Consejo Territorial de la Fundación SGAE y el asesoramiento del artista y comisario Edu Comelles. «Esta alternativa organizativa ha evitado marcar una lÃnea estética, como podrÃa haber correspondido a un director al uso. Al contrario, se ha querido hacer un festival muy diverso, que sume diferentes tendencias y diferentes modos de entender la música actual, también de programarla. Un festival voluntariamente ecléctico».
El primer objetivo de este equipo ha sido que Ensems regresara al Palau de la Música como sede principal, «después de años de ausencia, y al mismo tiempo reforzar la colaboración con otras instituciones como el Palau de les Arts o el Consorcio de Museos».
También se ha decidido dar al festival el formato de ciclo de conciertos a lo largo de varios meses, «de modo que su inserción en la vida cultural valenciana fuera más extensa y se integrara mucho más en la oferta habitual de nuestras salas, sin el carácter de excepcionalidad que imponÃa estos últimos años la concentración de fechas».
Destaca como novedad absoluta después de casi cuarenta años, de que todas las grandes agrupaciones musicales de gestión pública, la Orquesta de Valencia, la Orquesta de la Comunitat Valenciana, el Coro de la Generalitat y la Jove Orquestra de la Generalitat están presentes en el cartel de Ensems junto a los artistas procedentes del resto de España o del extranjero invitados para la ocasión.
El hilo conductor ha sido la voluntad «de hacer llegar música de vanguardia y música actual a públicos diversos, desde los aficionados eruditos hasta los amantes de los conciertos tradicionales o los jóvenes en busca de nuevas propuestas y formatos».
El resultado es un gran abanico estilÃstico que incluye ópera y música de atril en grandes salas pero también propuestas de arte sonoro en lugares poco frecuentes, conciertos monográficos de nueva música junto a otros en los que la creación actual convive con obras de repertorio.
El festival acoge desde el pasado 1 de abril y hasta el 2 de julio cerca de veinte conciertos con formaciones como las mencionadas Orquesta de Valencia, la Orquesta de la Comunitat Valenciana, el Coro de la Generalitat y la Jove Orquestra de la Generalitat, a otras formaciones y artistas como el Grup Mixtour, Agustà Fernández (piano y electrónica), Sigma Project, Amores grup de percussió, Montserrat Palacios (voz), Cuarteto Quiroga, Marta Espinós (piano), Grup Instrumental de València o el Ensemble Kuraia.
Sonarán estrenos absolutos, encargo del Festival Ensems, de Carlos y Alejandro Fontcuberta (Noches blancas, ópera basada en el relato homónimo de Dostoievski); Carlos David Perales (Debris); César Cano (Ecos del Quijote) y Joan Cervero (con tÃtulo por determinar) además de obras de Schoenberg, Sánchez Verdú, López-López, Hass, Voro GarcÃa, VÃctor TrescolÃ, Steve Reich, Karlheinz Stockhausen, Manuel Angulo, José Zárate, Tomás Marco, Benet Casablancas, Mercedes Zavala, George Benjamin, Pierre Boulez, Mikel Urquiza, David Del Puerto o Jorge Fernández Guerra.
XXVIII Encuentros de composición musical
Paralelamente se desarrollarán estos encuentros con las siguientes actividades
30 de abril. Sala SGAE Centre Cultural, 10 h.
Clase magistral de Marc GarcÃa-Vitoria
(Plazas limitadas previa reserva en cramos@fundacionsgae.org)
- 23 de mayo. Sala SGAE Centre Cultural, 18 h.
- Mesa redonda: ¿Programar música contemporánea o programar música?
- Marta Espinós, pianista, comisaria musical y codirectora artÃstica de Lo Otro
- Miguel Ãngel MarÃn, director del programa de música en la Fundación Juan March (Madrid) y profesor de Musicologia en la Universidad de La Rioja
- Voro GarcÃa, compositor y director, responsable artÃstico de Mostra Sonora de Sueca y de Ensemble Espai Sonor
- Modera: Jorge GarcÃa
- 1 de junio. Sala SGAE Centre Cultural, 18 h.
- Mesa redonda: La busca de nuevos públicos
- Adolf Murillo, especialista en música electrónica y videocreación, Universitat Politècnica de València
- VÃctor TrescolÃ, pianista y compositor
- Llorenç Barber, compositor y artista sonoro
- Modera: Pep Llopis
- 25 y 26 de junio. Sala SGAE Centre Cultural
- Taller sonoro de Alfredo Costa Monteiro
- Improvisación sonora: estrategias para un aquà y ahora
- (Plazas limitadas previa reserva en cramos@fundacionsgae.org)
____________________________
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!