Taller Danza, música y artes plásticas en la diversidad
Barbara Haselbach impartirá en el CSDMA este taller del 19 al 21 de febrero. Las inscripciones quedan abiertas hasta el 12 de febrero. Plazas limitadas.

Barbara Haselbach
Introducción
- Todas las expresiones artísticas nacen de la necesidad del hombre de expresarse, comunicarse y crear. Nuestra percepción y las impresiones que recibimos son multisensoriales. No obstante, la educación obligatoria con frecuencia separa los diferentes medios artísticos.
- En este taller con enfoque inclusivo se trabajará su influencia e inspiración mutua facilitando la expresión y creación en la interrelación de los medios artísticos.
Contenidos:
- Sensibilización y conciencia corporal.
- Práctica de las actividades corporales básicas (según Rudolf Laban) con distintos recursos metodológicos.
- Improvisación y composición a partir de motivos (gráficos, musicales y corporales), previamente inventados.
- Transposición de imágenes e ideas de un medio artístico a otro.
- Ejemplos de interpretación creativa de esculturas y pinturas del s. XX y XXI a través del movimiento.
- Creación, observación, comparación y reflexión.
- Aplicaciones didácticas en la educación artística.
Dirigido a Profesores de movimiento y danza, artes plásticas, música y teatro, interesados en la interrelación de las artes aplicadas a diferentes grupos de destinatarios.
Alumnos y exalumnos del CSDMA de cualquier especialidad.
Horario:
Viernes 19 de febrero: de 18 a 21 h.
Sábado 20: de 10 a 14 h. y de 16 a 18 h.
Domingo 21: de 10 a 14 h.
Lugar:
Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila
Acceso de lunes a viernes por c/ Clara Campoamor, 10 (Metro: Oporto; Bus no. 34 y 35)
Acceso los fines de semana por c/ General Ricardos, 177.
Barbara Haselbach
Estudia Filología Germánica y Musicología en Viena y Berna. En esta misma ciudad se forma como bailarina con Harald Kreutzberg. Desde 1961 colabora en el recién inaugurado Orff-Institut de Salzburgo, junto a Gunild Keetman y Carl Orff. En 1974 es reconocida como catedrática de Didáctica de la Danza y otras áreas de Pedagogía de la Danza en la Universidad Mozarteum Salzburg. Ha sido directora del Orff-Institut así como del curso posgrado “Advanced Studies in Elemental Music and Dance Education – Orff.Schulwerk”. En 1995 la Fundación Carl Orff le concede la Medalla Pro Merito y en 2010 recibe la Medalla de Honor de la Universidad Mozarteum.
Autora de varios libros y numerosos artículos sobre danza y educación, improvisación en danza y relaciones entre la danza y las artes plásticas. Es la redactora responsable de la revista bilingüe “Orff-Schulwerk Informationen” editada por la Universidad Mozarteum y el Orff-Schulwerk Forum Salzburg.
Barbara Haselbach desarrolla una didáctica para la danza entorno al concepto de la Danza Creativa nacido en el siglo XX, que se aleja de los métodos académicos o tradicionales para la enseñanza de la danza. Su didáctica se fundamenta sobre las ideas pedagógicas del Orff-Schulwerk que promueven la integración de la música, la danza y el lenguaje.
Haselbach considera la educación a través de la danza no sólo como una educación corporal, sino también como una educación estética que a través de la improvisación y la composición de movimiento desarrolla aspectos corporales, artísticos y comunicativos pertenecientes al lenguaje de la danza.
El interés personal de Barbara Haselbach por las artes le lleva a experimentar con la interrelación de la danza y las artes visuales, a través de un trabajo que desarrolla desde hace más de treinta años en colaboración con artistas e instituciones como galerías de arte y museos. En su opinión: “El proceso de creación al bailar y al crear una obra gráfica o plástica, es muy similar. Ambos vienen de la profunda necesidad humana de expresarse, de comunicarse y de crear algo, ambos viven del movimiento, de la energía que provoca cambios, que crea nuevas formas en el espacio”.
Precios:
General: 70 euros
Exalumnos del CSDMA: 20 euros
Alumnos del CSDMA gratuito (consultar Aula Virtual)
Plazas limitadas. Inscripciones hasta el 12 de febrero.
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Programa Música para bebés de Musicaeduca en cursos
- La iniciación musical en los cursos de pedagogía musical método ... en cursos
- Másteres para el curso 2022-2023 del Centro Superior Katarina Gurska en cursos
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!