Taller para niños Expresar a través de la danza
Tendrá lugar a partir del 14 de octubre en la Escuela de Teatro Remiendo para niños de 5 a 9 años.
Según sus organizadores, «la danza es capaz de crear espacios no convencionales que hace a los niños y niñas seres capaces de llegar a una comunicación más abierta a través del trabajo con el movimiento y el espacio».
Objetivos del curso
- Ser un lugar de encuentro y diálogo entre los alumnos, el movimiento y la comunicación no verbal.
- Crear metáforas de movimiento y espacios psicológicos que jamás se han tocado con conciencia.
- Desarrollar la capacidad motriz del niño y la niña para fortalecer la auto estima y seguridad social.
- Crear pequeñas piezas de movimiento desarrollando la creatividad, la imaginación y el trabajo en equipo.
- Aprender los factores del movimiento o de la movilidad: el peso, el espacio, el tiempo y el flujo.
Impartido por Omar Meza. Bailarín, coreógrafo y director de la compañía Da.Te Danza.
Dinámica
Creación de grupo
- Los ejercicios serán movimientos a través de los que podemos hablar sin utilizar la palabra. Conocimiento-reconocimiento de cada uno y de los demás compañeros por medio del movimiento. Ejercicios de confianza.
Acondicionamiento físico
- Ejercicios moderados pensados para las capacidades, limitaciones y posibilidades de los alumnos. También estarán combinados con danza y yoga, por lo que se producen movimientos adecuados para acondicionar el cuerpo no acostumbrado a realizar deporte cotidianamente.
Reconocimiento del espacio
- El reconocimiento de nuestro cuerpo en el espacio tiene una significación distinta al resto, dependiendo de la forma en que lo usemos. En el suelo se puede pintar imaginariamente y crear texturas, formas, y colores como si de un lienzo se tratara. Diseño espacial: el espacio al igual que el suelo tiene la posibilidad de crear formas, colores, y texturas.
Análisis de movimiento
- El movimiento tiene muchas cualidades: pesado, duro, ligero, grande, pequeño, redondo, lineal etc. Investigaremos en cada cuerpo las cualidades, calidades y capacidades de cada persona para crear con el movimiento; utilizaremos en la medida de lo posible las características y posibilidades de cada cuerpo para crear formas, descubriendo el mecanismo articular y muscular de cada intérprete. Utilizaremos la confianza y la sensibilidad ¿cómo lo expresamos en movimiento?
Escuchar la música
- Cómo detectar el pulso de la música, para que la coreografía tenga un ritmo o no.
- La música como ambiente sonoro, como espacio sonoro, como elemento expresivo y como inspiración del movimiento.
Ejercicios de relajación
- Aplicación de técnicas de relajación.
- Conclusiones y sensaciones en común.
- Certificado de asistencia al finalizar el curso.
Inicio: miércoles 14 de octubre de 2015.
Horario: miércoles de 17,30 a 18,45 h.
Sesión informativa: miércoles 30 de septiembre de 2015, 17,30 h.
Duración del taller: octubre a diciembre de 2015.
Máximo alumnos por grupo: 12.
http://escueladeteatroengranada.es
____________________________
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Dalcroze Training: música, movimiento, rítmica y educación en cursos
- Programa Música para bebés de Musicaeduca en cursos
- Preparación de Oposiciones. Programaciones y Unidades didácticas en cursos
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!