Costa Contemporánea mano a mano con su entorno
La Sexta edición de Costa Contemporánea tendrá lugar del 2 al 6 de septiembre de 2015, con la presencia de 25 artistas, 14 compañÃas y 53 alumnos. Con 4 compañÃas docentes para los talleres de formación y 4 noches de espectáculos en distintas localizaciones del Parque Natural Cabo de Gata.

Francisco Córdova
Una edición que viene cargada de novedades, con más asistentes y procedencias de los mismos que nunca, que hará honor a los puntos fuertes del proyecto: conjunción de la danza contemporánea y las artes escénicas, formación y espectáculos, en la naturaleza. Una edición en la que cada vez más programadores, directores de otros festivales y agentes del sector de la cultura de España y Europa se han interesado por el festival y van confirmando su llegada como visitantes invitados a estas vacaciones culturales de Gran calidad artÃstica y medioambiental.
En mayo se lanzó la programación definitiva y la apertura de inscripciones para los talleres de formación en la nueva página web www.costacontemporanea.es. El pasado 16 de junio se dieron a conocer las tres obras finalistas del Certamen Coreográfico Mujer Contemporánea, este año celebrado a nivel europeo ante la demanda de creadoras y bailarinas de todo el continente. Ana Borrás (Reus), con su pieza SIQ, Sara Cano (Madrid) con A palo seco redux y Hung-Wen Chen (Alemania) con Renew, interpretarán sus creaciones en la noche inaugural del encuentro. Y optarán a los premios del jurado y del público.
Una de las señas distintivas de Costa Contemporánea son sus talleres formativos. Impartidos año tras año por grandes profesionales de la danza (como en ediciones anteriores Daniel Abreu o Chevi Muraday, Premios Nacionales de Danza), sacan las clases de las aulas cerradas de la ciudad al entorno natural del Parque Natural de Cabo de Gata, donde profesores y alumnos dan rienda suelta a su expresión y a su creatividad. Este año serán cuatro las compañÃas que impartan los talleres de formación: Mal Pelo (MarÃa Muñoz y Pep Ramis, Barcelona), CÃa. Guillermo Weickert (Sevilla), ElÃas Aguirre (Madrid) y La Macana (Galicia).
Como novedad en 2015, dos compañÃas se encargarán de la docencia en sala (carpas montadas por la organización), por las mañanas, y las otras dos de la docencia en parajes naturales exteriores del Cabo de Gata, por las tardes, con la intención de que los alumnos aprovechen al máximo los conocimientos y potencial de los profesores y el entorno en el que Costa Contemporánea se enmarca. Y asà cuatro referentes de la danza contemporánea en nuestro paÃs y el extranjero transmitirán sus herramientas de creación, trabajo fÃsico e interpretación del entorno del festival en un ambiente de comunicación y convivencia único en el paÃs.
En las dos primeras semanas desde la apertura del plazo de inscripciones, se cubrieron la mitad de las plazas para los talleres de formación, debido principalmente a la nueva apuesta de la organización por reforzar aún más los contenidos y el número de profesores y mantener al mismo tiempo los precios de las matrÃculas, por cuarto año consecutivo. A dÃa de hoy están cubiertas todas las plazas. “Nunca antes habÃamos tenido tantos alumnos ni se habÃan cubierto las plazas tan pronto. Cerraremos las inscripciones con una cifra que permita mantener el espÃritu del festival sin que se convierta en algo masivo. Este aumento es muy importante, ya que una de las marcas del festival es incluir una formación de altÃsimo nivel en un contexto nuevo hasta ahoraâ€, señala Nerea Aguilar, directora del encuentro.
Espectáculos
En cuanto a las noches de espectáculos, el público disfrutará este 2015 de la fórmula que ha atraÃdo cada edición a más audiencia, la mezcla de grandes referentes de la danza con nuevas promesas. La noche inaugural será ejemplo de esto último, con la entrega de premios del europeo Certamen Coreográfico Mujer Contemporánea. El resto de noches se comprometen este año en mayor medida con la danza contemporánea, aunque seguirán teniendo cabida espectáculos de otras artes escénicas como el teatro, el audiovisual o el circo. Entre otras, obras del reconocido Nicolás Rambaud (Madrid), las nuevas promesas Poliana Lima (Madrid/Brasil), Francisco Córdova (Barcelona/México), asà como las obras de Alberto Cortés (Málaga), Ana Cembrero (Valencia/Bélgica), Smantik (Melilla) o Irene de Paz (Madrid/AlmerÃa) serán representadas junto a las de los profesores de los talleres, Guillermo Weickert, MarÃa Muñoz, ElÃas Aguirre o La Macana, en distintas localizaciones exteriores del Parque Natural Cabo de Gata.
Las noches de espectáculos ofrecerán una media de tres obras por noche para todos los públicos con precios simbólicos. Se amplÃan los descuentos para ciertos grupos: desempleados, jubilados y, en esta edición, también para niños, que entrarán gratis si son menores de 4 años y tendrán precio reducido hasta los 10 años. Como colofón a la oferta cultural, se mantienen los espectáculos gratuitos accesibles para cualquier público en distintos puntos del Parque. Se trata de otra de las caracterÃsticas más aclamadas de Costa Contemporánea. Clases y espectáculos en la orilla del mar, en las dunas o la plaza de un pueblo. Interpretación a pie de calle con las que cualquier turista, bañista o habitante puede encontrarse durante toda la semana del encuentro.
____________________________
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!