Los alumnos del CSM Salvador Seguí de Castellón, manifiestan su inquietud por el futuro del profesorado
En esta carta dirigida al Secretario Autonómico de Educación, muestran su preocupación por las medidas para el curso 2015/16 sobre la situación del profesorado de los conservatorios de música de la Comunidad Valenciana.
A/A del Secretario Autonómico de Educación, Sr. D. Miguel Soler Gracia.
Los alumnos del Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí exponen:
La disconformidad y preocupación ante la incertidumbre que generan las medidas para el curso 2015/16 sobre la situación actual y futura del profesorado de los conservatorios de música de la Comunidad Valenciana, adoptadas por la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Espor.
Uno de los elementos esenciales de la preparación y desarrollo del músico es el profesor. Este elemento central, no obstante, también es el criterio mayormente seguido por los alumnos, sobre todo en Grado superior y en enseñanzas de Máster, a la hora de elegir y permanecer en un centro académico o en otro. Esta situación de bloqueo a las comisiones de servicio, de incertidumbre en pleno agosto sobre el futuro y destino de aquellos profesores que no tengan plaza en propiedad (alrededor del 80%) y que posiblemente hayan de volver a su plaza de origen en el próximo curso, así como la falta de catedráticos lesiona el derecho de muchos alumnos así como del resto de personal y profesorado que trabaja en los conservatorios de música valencianos. Más aún, el número creciente de alumnos que solicitan el traslado a centros de otras Comunidades Autónomas abunda en el ya de por si considerable desconcierto que reina a día de hoy en el sistema de enseñanzas musicales de la Comunidad Valenciana.
Por lo tanto, creemos necesario solicitar y proponer una serie de medidas para paliar esta situación a favor del alumnado, profesorado, y sistema autonómico de enseñanza musical en general:
- En primer lugar, llevar a cabo la necesaria adhesión e integración de las enseñanzas superiores de música a la Universidad. Independientemente del sistema por el que se opte y de la universidad provincial en la que se integren, las enseñanzas superiores de música necesitan un mínimo de continuidad y transparencia que evite la contratación por comisiones de servicio de año en año y las posibles situaciones de patronazgo. Este nuevo modelo institucional podría facilitar una mayor variedad de categorías laborales y, a su vez, permitiría elegir a los cargos directivos de los centros democráticamente entre los profesores y con el voto del resto de personal y alumnado, de modo análogo a la Universidad Publica recogida en la Ley Orgánica de Universidades 6/2001.
- En segundo lugar, solicitamos una convocatoria adecuada y regular en el tiempo para los próximos años de oposiciones a catedráticos. Si bien no todos los miembros docentes de los Centros Superiores de Música han de ser catedráticos, la falta de convocatorias al efecto en los últimos 20 años ha profundizado en la merma de la calidad del sistema de enseñanzas musicales superiores, así como en la inseguridad laboral de aquellos profesores, que aun realizando un trabajo de catedrático se encontraban, y se encuentran, en situación de interinidad de larga duración. Esta es una necesidad no sólo de trasparencia y de calidad de la enseñanza, sino un imperativo legal. La situación irregular y anómala de docentes no cualificados como catedráticos impartiendo clases que por norma son competencia de los miembros del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas tal y como recoge el Real Decreto 427/2013, suponen una vulneración a la seguridad jurídica y laboral del Cuerpo mencionado, así como a las posibilidades del resto de docentes no catedráticos de optar a una plaza por oposición y llevar a cabo su trabajo con garantías.
- Finalmente, en tercer lugar, solicitamos que se tomen las necesarias medidas transitorias para facilitar que el próximo curso comience y finalice de manera normal, con garantías para el profesorado y para el alumnado. Conociendo la complejidad del asunto y la problemática de los plazos ante los que se enfrenta el curso 2015/16, rogamos que la selección de profesores sea de aquéllos que conforman el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.
Que se den las garantías para un proceso de selección donde sea el mérito la capacidad y la experiencia.
Que se busque el máximo nivel de excelencia y competencia profesional. Que se definan los miembros del cuerpo docente con tiempo suficiente para facilitar la elección del centro.
Que se integre los principios de calidad educativa, sostenibilidad y estabilidad en el acceso a los puestos docentes con carácter general y en especial al Cuerpo de Catedráticos.
En definitiva, que se tomen las necesarias medidas para resolver estas cuestiones no sólo en vista del curso próximo sino a largo plazo con el objetivo de que los alumnos y profesores no decidan trasladarse a otros centros fuera de la comunidad.
Rogamos se dé respuesta a este escrito antes del 20 agosto de 2015.
Reciba un cordial saludo.
Atentamente el grupo de alumnos del Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón
Castellón, a 6 de agosto de 2015
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- META Classband de Musicaeduca: ‘Llega la transformación educativa’ bajo educación
- La imagen sonora de las estaciones del año en la ... bajo educación
- Grandes mentiras y la teoría de la cortina de humo ... bajo educación
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la música bajo instrumentos
- Bulbancha: lugar de las mil lenguas bajo libros
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... bajo teoría y práctica
- Audiciones para Clarinete de la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!