Clásicos en Verano se sumerge en el Barroco y la nueva creación
Clásicos en Verano, festival que acerca la música de cámara a distintos entornos históricos de la Comunidad de Madrid, alcanza la sexta semana de su edición número XXVIII con diez conciertos en nueve municipios de la región.

Orquesta Barroca La Spagna
El jueves 6 de agosto en el Ateneo, el pianista navarro Fermín Bernetxea, premiado como Mejor Intérprete de Música Contemporánea en el Concurso Internacional de Piano Xavier Montsalvatge, ofrecerá un recital en homenaje al compositor navarro Joaquín Larregla, con motivo del 150 aniversario de su nacimiento. Bernetxea ha seleccionado varias piezas de Larregla junto a otras de sus coetáneos Emiliana de Zubeldía, Aita Donostia y Falla. El concierto, con entradas a ocho euros, será presentado por María Nagore, profesora de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid.
El sábado 8 de agosto, seis escenarios en distintos marcos históricos de la región acogerán sendos espectáculos de música de cámara. El primero de ellos tendrá lugar en Somosierra, donde las jovencísimas hermanas Cristina y Marta Cubas Hondal, violín y acordeón respectivamente, interpretarán obras que van desde el Barroco, con autores como J.S. Bach, Domenico Scarlatti o Niccolo Paganini, hasta nuestros días, con piezas de jóvenes compositores como Germán Díaz o Gorka Hermosa. En Cercedilla, en la Iglesia Parroquial de San Sebastián, una de las formaciones más veteranas de nuestro país, Zarabanda, centrará su repertorio en música barroca instrumental de carácter eclesiástico y espiritual, con las sonatas de iglesia como una de sus manifestaciones más importantes.
Manuel Guillén, violinista madrileño con una amplia trayectoria, ocupará el altar de la Ermita de San Isidro de El Molar para ofrecer un recital que comenzará con la Partita nº 3, BWV 1006, de J. S. Bach y continuará con tres piezas de reciente creación que se estrenan en la Comunidad de Madrid: Solo para violín, de Marisa Manchado Torres, Maktub I, de María José Arenas Martín, y The Voice of the Devil, compuesta para Guillén por Diana Pérez Custodio inspirándose en textos del visionario poeta y pintor William Blake.
El I Ciclo de los Castillos de Madrid presenta esta semana al guitarrista japonés afincado en nuestro país Masayuki Takagi, que presentará en el Castillo de los Mendoza de Manzanares El Real un recital donde se darán la mano obras de Heitor Villa-Lobos, Bach, Leo Brouwer y Federico Moreno Torroba.
Autores vieneses y los conciertos de Brandemburgo
El Patio de Armas del Castillo de la Coracera, en San Martín de Valdeiglesias, albergará el concierto de Trío Nova Cámara, con la participación de Lorena Barile (flauta), Nadia Chaviano (viola), José Antonio García Fuertes (guitarra) y Ángel Paunov (violonchelo), quienes dedicarán su programa a dos tríos de Anton Diabelli y Alfred Uhl, compositores vieneses de menor fama que otros coetáneos suyos, para terminar con una adaptación del joven Franz Schubert a partir de un trío original del bohemio Wenzel Matiegka.
La Orquesta Barroca La Spagna, fundada por Alejandro Marías y compuesta por jóvenes profesionales formados en los centros más prestigiosos de Europa, visitará el Auditorio Cervantes al aire libre de Hoyo de Manzanares para llevar a cabo su interpretación de los conciertos de Brandemburgo de J.S. Bach, una de las cumbres de la escritura orquestal barroca.
Para cerrar la sexta semana de Clásicos en Verano, el Ensemble Aire a Tres actuará el domingo 9 en la Parroquia de San Bartolomé de Navalafuente. Formado por Rubén Alonso (oboe), Cristina Strike (clarinete) y Begoña Roche (fagot), Aire a Tres está compuesto únicamente por instrumentos de viento madera, lo que se conoce como trío de cañas, una de las formaciones menos conocidas en el panorama musical actual. El trío abrirá su concierto con el Divertimento, KV.439 b, de Mozart, para centrarse a continuación en una selección de piezas de los franceses S. Mariné, J. Françaix, E. Bozza y J. Ibert.
Clásicos en Verano’ celebra su XXVIII edición hasta el 29 de agosto en 51 municipios de la región. Toda la información está disponible en www.madrid.org/clasicosenverano
- El Festival Escenas de Verano sigue viajando por la región ... en festivales
- El Ballet Preljocaj inaugura el Ciclo del Auditorio Kursaal de ... en danza, festivales
- La Orquesta Carlos III brinda un recorrido musical por la ... en festivales
- El Ballet Junior de la Ópera de París abre el ... en ballet, festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Abierta la segunda convocatoria de admisión para pianistas al Máster ... en actualidad de centros
- Joyce DiDonato presenta su nuevo álbum: Purcell: Dido & Aeneas en novedades
- Les Musiciens du Louvre con Minkowski al frente inauguran el ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!