Entre albogues y clarines. Instrumentos musicales en la obra de Cervantes
El Museo Casa Natal de Cervantes y el Ayuntamiento de Alcal谩 de Henares se unen en la celebraci贸n del cuarto centenario de la edici贸n de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha, con una exposici贸n que re煤ne m谩s de un centenar de instrumentos musicales de los siglos XVIII, XIX y XX, pertenecientes a la colecci贸n privada del cantante y compositor Ismael Pe帽a, que aparecen en la obra cervantina. Entre el 11 de junio y el 13 de septiembre.
La m煤sica y los instrumentos musicales estaban muy presentes tanto en la vida de la Corte como en la vida del pueblo llano durante todo el Siglo de oro. Las obras de Miguel de Cervantes y en especial el Quijote tienen numerosas referencias a la m煤sica y al baile que se realizaban en esa 茅poca. Los instrumentos aparecen con un papel destacado desde La Galatea, su primera novela, hasta la 煤ltima, Los trabajos de Persiles y Sigismunda, pasando por Viaje del Parnaso, sus Novelas Ejemplares, Entremeses, Obras de teatro, y de manera muy especial en El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Como reflejo de la importancia de las actuaciones y de los instrumentos musicales en la obra cervantina, sirvan las palabras que Sancho Panza dirige a la Duquesa: Se帽ora, donde hay m煤sica no puede haber cosa mala, as铆 como cuando el mismo D. Quijote comenta: la m煤sica es siempre indicio de regocijo y de fiesta.
La exposici贸n es un paseo sonoro por los diferentes ambientes descritos por Cervantes, reflejo polif贸nico de sus vivencias en Espa帽a, Italia y Argel. En su prosa utiliza los instrumentos musicales integrados en su desarrollo narrativo, a veces como elementos precursores que anuncian el car谩cter de la escena o aventura que se avecina, otras ambientando el mismo desarrollo de la acci贸n. Conocedor de los timbres y los caracteres de los instrumentos musicales, los va distribuyendo seg煤n las personalidades de sus protagonistas, sus trabajos, sus alegr铆as, los escenarios donde luchan, aman, sufren, o se divierten.
La muestra se estructura en ocho 谩mbitos diferentes de acuerdo a la tipolog铆a concreta de los instrumentos presentados. Sirvan de ejemplo las flautas, y albogues de los instrumentos pastoriles; trompetas y clarines de los instrumentos b茅licos y de caza; guitarras y rabeles para el teatro y la far谩ndula; panderos y sonajas para la danza; arpas, la煤des y vihuelas en instrumentos cultos y civiles; cornetas y silbatos de los oficios; cencerros y bandurrias de p铆caros y de gente del hampa; o el cayado dentro de los instrumentos r煤sticos.
Con esta exposici贸n la Direcci贸n General de Bellas Artes, del Libro y de Archivos realiza otro programa dedicado al cuarto centenario de la segunda parte del famoso hidalgo con un tema singular que a煤na dos aspectos fundamentales del Siglo de Oro: la m煤sica y la literatura. La muestra, que se exhibe en el Antiguo Hospital de Santa Mar铆a la Rica, se complementa con una peque帽a selecci贸n de piezas en la Casa Natal de Cervantes y forma parte de los actos culturales del 15潞 Festival Cl谩sicos en Alcal谩.
Acceso libre y gratuito
Dirigido a: todos los p煤blicos
Fechas: del 11 de junio al 13 de septiembre de 2015
Sede: Sala Antonio L贸pez. Antiguo Hospital de Santa Maria la Rica
C/ Santa Mar铆a la Rica, 3. Alcal谩 de Henares
Horario: martes a s谩bado de 12.00 h. a 14.00 h. y 18.00 a 21.00 h. Domingos de 11.00 h. a 14.00 h.
Entrada gratuita. Aforo limitado
- INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA INDIA EN GIJ脫N en instrumentos
- La m煤sica en la poes铆a y vida de G贸ngora en instrumentos
- Adi贸s a los instrumentos del Victoria & Albert Museum de ... en instrumentos
- Introducci贸n del arpa en centros de ense帽anza en instrumentos
- Encuentro entre Paul Lewis y V铆ctor Pablo P茅rez con la ... en festivales, m煤sica cl谩sica
- El Festival Internacional de Santander acoge a la compa帽铆a de ... en opini贸n
- Audiciones para Viola de la Orquesta Sinf贸nica de la Regi贸n ... en pruebas de acceso
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!