Operadhoy bajo el signo de Sinergias
Los Teatros del Canal acogerán, del 10 al 14 de junio, una nueva edición de Operadhoy, que cumple trece años con su proyecto Sinergias. Este ciclo de conciertos líricos, que cuenta con el apoyo de la Comunidad, vuelve a apostar por la música española, con tres estrenos absolutos de jóvenes compositores nacionales: Alberto Bernal, Irene Galindo y Oliver Rappoport.

Alberto Bernal © Juan Marqués y Oliver Rappoport
El director general de Artes Escénicas, Música y Audiovisual en funciones, Amado Giménez, ha presentado la programación de este ciclo de conciertos, acompañado del director artístico de Operadhoy, Xavier Güell. Sinergias es una iniciativa que se propone catalizar la colaboración entre jóvenes artistas del ámbito nacional con la finalidad de posibilitar vínculos que den lugar a nuevas formas de concebir los discursos escénico-musicales, así como de dinamizar la escena madrileña con propuestas actuales, arriesgadas y que generen un diálogo más directo con la diversidad de públicos de las artes escénicas.
Los compositores y directores de escena propuestos encarnan nuevas líneas de exploración artística, como la incorporación de nuevas tecnologías, el videoarte, la música electrónica o la performance, creando un diálogo entre todas las disciplinas.
Programación
El día 10 de junio se estrenará el trabajo 0.997 del compositor Alberto Bernal y del director de escena Àlex Serrano. Se trata de un montaje o acción sonora escrito para corredor de fondo, ensemble de saxofones y vídeo en tiempo real que cuenta con la participación del ensemble Sigma Project, uno de los grupos más importantes de la escena musical española. La compañía de Àlex Serrano ha sido galardonada el mes pasado con el León de Plata 2015 de la Bienal de Venecia.
El 12 de junio, la compositora Irene Galindo estrenará su primera ópera de cámara, con formato de pasión-oratorio A campo abierto, que cuenta con la dirección de Andrea Díaz Reboredo y un elenco de artistas nacionales e internaciones de gran reconocimiento: El grupo hispano-alemán de guitarras ALEPH, el ensemble Smash de Salamanca y los cantantes Jordi Domenech, Jesús García y Gerardo López , el grupo de actores madrileño Investro y bajo la dirección musical de George Jackson.
El 14 de junio el equipo formado por el compositor Oliver Rappoport y el director teatral Rubén Vejabalbán presentan el estreno de Leviatán. Esta obra es una inmersión escénica entre la danza, la música, la electrónica y el vídeo. El montaje cuenta con la bailarina Tania Garrido y los músicos Vicent Minguet, Naüm Monterde y Núria Andorra.
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
- El Festival Escenas de Verano regresa con más de 150 ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Los ppp de Beethoven y los ff de Chaikovski en notas al reverso
- Audiciones para Clarinete solista de la Orquesta Sinfónica de Navarra en pruebas de acceso
- Doce Notas nº 33 en Doce Notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!