La polifonÃa del Romanticismo inunda la SMRC
LIV Semana de Música Religiosa
La Semana de Música Religiosa sigue esta semana. A partir del Martes Santo acogerá, entre otras citas, a el coro asturiano El León de Oro que, bajo la batuta de Marco Antonio GarcÃa de Paz,ofrecerá obras de Mendelssohn, Brahms o Rachmaninov en una velada que se recoge bajo el tÃtulo La gran polifonÃa coral: del Romanticismo al Siglo XX.

Coro El León de Oro
Esta segunda parte de la SMRC supone un salto cualitativo en la época musical, puesto que casi dos siglos de evolución inciden en el tipo de música que se interpreta. Será la iglesia de San Miguel la que, de nuevo, acoja una gala de amplia calidad.
El Miércoles Santo entrará en escena uno de los mayores valores de la edición de este año. El pianista Javier Perianes, en su segunda visita a la SMRC, interpretará obras de Sibelius, Ravel y Scriabin. Todo ello integrado en la Orquesta Sinfónica de Galicia y bajo la dirección de Dima Slobodeniouk. Precisamente, si en la edición actual se conmemora el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, también se recuerdan los 100 años del fallecimiento del pianista ruso Alexander Scriabin.
El Jueves Santo estará dedicado a dos enormes compositores. El concierto de las 12 h. en la iglesia de San Miguel, recogerá en exclusivas obras de Luigi Boccherini, concretamente, dos quintetos de cuerda y un Stabat Mater para soprano y cuerdas. Un poco más tarde, a las 20,30 h. y en el auditorio, Johann Sebastian Bach adquirirá protagonismo gracias a una de las obras que, año tras año, más éxito y concurrencia tiene, la Pasión según San Mateo. Los coros Balthasar Neumann Choir y Le Concert Lorrain, dirigidos por Cristoph Prégardien, serán los encargados de atreverse con dicha obra.
Las jornadas ofrecidas por la SMRC siguen su curso. Las conferencias del Martes y Miércoles Santo en el museo Casa-Palacio versarán sobre la santa castellana, Fémina inquieta y andariega: Paisajes sonoros del itinerario fundacional de Teresa de Jesús, o sobre Música y PoesÃa: camino de ida y camino de vuelta a Dios.
El segundo de los encuentros planificados en la Semana correrá a cargo de Alfonso de la Torre y analizará la exposición de los bocetos que utilizó Gustavo Torner para la realización de las vidrieras de la catedral, mientras que el tercero recaerá sobre José MarÃa de Francisco y lleva por tÃtulo Tu cuerpo entre los ojos de los cielos. Sustancia y disolución en el canto de la poesÃa de Juan Eduardo Cirlot.
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Nuevo Festival RaÃces en Málaga: Una fusión de música, patrimonio ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- FacsÃmil de El maestro de Luis Milán en partituras
- El cabaret más provocador seduce en los Teatros del Canal en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!