Un Réquiem de Iberia. Música de los oficios de difuntos en la península ibérica en el Siglo de Oro con el Ensemble Plus Ultra
Dentro de la Semana Internacional de Canto, organizado por Zenobia Música, se desarrollará del 25 de julio al 1 de agosto, el curso Un Réquiem de Iberia Música de los oficios de difuntos en la península ibérica en el Siglo de Oro, con Ensemble Plus Ultra.

Ensemble Plus Ultra
En este curso se busca estudiar la evolución de la Misa de réquiem en la Península Ibérica, tanto en España como en Portugal, en el siglo XVI y principio del XVII, con ejemplos de la música de los Réquiem de Morales, Vasquez, Guerrero, Lobo o Cardoso, así como las dos versiones de Victoria. También se incluyen algunos de los motetes cantados en estos ritos.
El curso tendrá lugar en Ávila, en el corazón del antiguo Reino de Castilla, ciudad natal de Santa Teresa (cuyo 500º aniversario de su nacimiento se celebra en 2015) y San Juan de la Cruz, ambos coetáneos de los compositores destacados durante la semana.
La semana de canto cuenta con distintas actividades incluidas en el programa:
Clases de técnica vocal individuales. Cada alumno debe traer una pieza preparada para revisar con el profesor su técnica aplicada a ese caso concreto aunque también se revisarán aspectos generales de técnica. El alumno trabaja de manera individual con el profesor.
Clases de técnica vocal en grupo, con los distintos profesores, incluyendo técnicas de calentamiento, impostación…
Clases magistrales individuales (optativa, solo para alumnos que se inscriban específicamente). El alumno interpreta una pieza de su elección acompañado al piano, mientras los profesores del curso escuchan y posteriormente hacen observaciones y sugerencias relativas a expresión, posición, interpretación, etc.
Sesiones de canto coral. Todo el grupo ensaya e interpreta las distintas piezas programadas.
Sesiones de canto en pequeños grupos o consort, a fin de que los alumnos se acostumbren a cantar solos, o con una o dos personas más, dentro de un pequeño grupo que interpreta obras bajo la dirección de los profesores. Los alumnos que acudan como grupo preformado podrán trabajar con su propio grupo si lo desean.
Actividades culturales: presentaciones, visitas culturales, etc.
Conciertos formales e informales. El grupo interpretará las distintas obras del curso en distintos escenarios, incluyendo algunas de las Iglesias más importantes de Ávila y provincia.
Perfil de Alumno:
- Directores, jefes de cuerda y miembros de coros
- Nivel medio – avanzado, con buena lectura y solfeo.
- Los grupos preformados también tendrán oportunidad de trabajar como conjunto con los profesores.
Hay límite de plazas
Se enviará las partituras para estudio previo.
La organización del curso se reserva el derecho de admisión de alumnos. La organización se reserva el derecho de modificar el programa si se produjeran causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad.
El curso tendrá un coste de 220 euros para los participantes. La Clase magistral tiene un coste extra de 30 euros.
- Campamento musical Vila de Teulada en cursos de verano
- Academia Internacional de verano en la Mozarteum de Salzburgo en cursos de verano
- Danza clásica, contemporánea y metodología ballet en cursos de verano
- Ángel y Carmen Corella en cursos de verano
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!