Clases magistrales de abril a julio en OperaStudio
Desde el mes de abril y hasta el próximo julio, el programa OperaStudio, de la Universidad de Alcalá a través de su Fundación General, traerá cursos impartidos por profesionales como Ignacio García, Eduardo López Banzo, Ana Luisa Chova, Ignacio Cobeta, Juan Antonio Álvarez Parejo y Lourdes Pérez Sierra
La construcción del personaje en la ópera verdiana. El viaje de la partitura a la escena. (La Traviata, Rigoletto y Aida)
Impartido por Ignacio García, Director de escena
Fechas: Del 13 al 17 de abril 2015
Lugar: Madrid (se comunicará a los alumnos admitidos)
Nº de alumnos: Máximo de 15 alumnos activos
20 horas lectivas. De 10,30 a 14,30 h.
Cierre de solicitudes: 7 de abril 2015
Matrícula:
Alumnos activos: 380 euros
Alumnos oyentes: 50 euros
Selección por envío de grabación.
Documentación a adjuntar: Boletín de Inscripción, grabación de al menos dos piezas, copia del DNI o pasaporte y resguardo de ingreso de tasas.
Se convoca, en colaboración con AIE (Sociedad de Gestión de Derechos de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes), Una beca que cubre el 50 % del importe de la matrícula. La beca será adjudicada una vez finalizado el curso.
Se trabajarán los complejos y dramáticos roles principales de estas óperas como ejemplo de una metodología basada en encontrar los mecanismos de construcción del personaje en cada caso, partiendo siempre de la partitura y la información que ella nos da sobre las emociones e impulsos del personaje.
El arte del bel canto italiano. Oratorio y ópera en el siglo XVIII
Impartido por Eduardo López Banzo, Director de Orquesta y Director de Al Ayre Español.
Fechas: Del 4 al 8 de mayo
Lugar: Aula de Música de la Universidad de Alcalá
Nº de alumnos: Máximo de 15 alumnos activos
20 horas lectivas. De 10,30 a 14,30 h.
Cierre de solicitudes: 27 de abril 2015
Matrícula:
Alumnos activos: 380 euros
Alumnos oyentes: 50 euros
Selección por envío de grabación.
Documentación a adjuntar: Boletín de Inscripción, grabación de al menos dos piezas, copia del DNI o pasaporte y resguardo de ingreso de tasas.
Se convoca, en colaboración con AIE (Sociedad de Gestión de Derechos de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes), Una beca que cubre el 50 % del importe de la matrícula. La beca será adjudicada una vez finalizado el curso.
El Curso tiene por objeto el estudio de los principales aspectos de la interpretación y el estilo italianos en el terreno de la ópera y el oratorio del siglo XVIII.
El recitativo con bajo continuo (no accompagnato) será objeto de un estudio particularmente detallado, por lo que todos los alumnos están obligados a presentar al menos dos ejemplos, admitiéndose y recomendándose en este caso recitativos extraidos de óperas, oratorios y asimismo cantatas. En el caso de las arias y con vistas al aprovechamiento del curso el alumno deberá preparar las correspondientes ornamentaciones y cadencias. El repertorio elegido deberá ser comunicado con suficiente antelación para ser aceptado como materia de trabajo en el marco del curso.
Se trabajarán los siguientes aspectos:
- La interpretación del recitativo camerístico, operistico y sacro.
- La ornamentación “ex tempore” de los diferentes estilos vocales.
- La retórica, articulación y fraseo.
El curso se realizará en piano afinado a 4.40.
El Curso está dirigido a cantantes, profesionales y estudiantes de cursos avanzados, con o sin experiencia en la música antigua, menores de 35 años.
Técnica vocal
Impartido por Ana Luisa Chova, Catedrática de Canto del Conservatorio Superior de Música de Valencia
Fechas: Del 29 de junio al 2 de julio 2015
Lugar: Aula de Música de la Universidad de Alcalá
Nº de alumnos: Máximo de 15 alumnos activos
30 horas lectivas.
De 10,30 a 14,30 h.
Los alumnos asistirán en horario de tarde a las sesiones de Fisiopatología Vocal.
Cierre de solicitudes: 25 de junio 2015
Matrícula:
Alumnos activos: 430 euros
Alumnos oyentes: 50 euros
Selección por envío de grabación.
Documentación a adjuntar: Boletín de Inscripción, grabación de al menos dos piezas, copia del DNI o pasaporte y resguardo de ingreso de tasas.
Se convoca, en colaboración con AIE (Sociedad de Gestión de Derechos de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes), Una beca que cubre el 50 % del importe de la matrícula. La beca será adjudicada una vez finalizado el curso.
La medicina vocal al servicio del Canto
Impartido por Ignacio Cobeta, Catedrático de Otorrinolaringología de la UAH y Jefe de Servicio del Hospital Ramón y Cajal
Fechas: 29 y 30 de junio, 1 de julio
Lugar: Sala de Conferencias Internacionales de la Universidad de Alcalá
9 horas lectivas en horario de 16,30 a 19,30 h.
Cierre de solicitudes: 25 de junio 2015
Matrícula: 100 euros (50% de descuento a alumnos del resto de cursos)
Documentación a adjuntar: Boletín de Inscripción, copia del DNI o pasaporte y resguardo de ingreso de tasas.
La voz cantada es la máxima expresión del uso vocal. Su emisión requiere perfección anatómica y uso pleno de los recursos fisiológicos. Mínimas imperfecciones estructurales impiden la correcta expresión artística. En este curso se explican de forma holística y comprensible para el cantante los principios anatómicos y fisiológicos para la voz cantada. También se explican las bases para la correcta emisión de los diferentes registros de las voces líricas y las voces de comedia musical. Finalmente se darán consejos médicos para evitar las principales lesiones vocales, tanto de forma general como individual para cada participante.
Interpretación de Zarzuela, música española y latinoamericana para cantantes y pianistas
Impartido por Juan Antonio Álvarez Parejo, pianista y profesor de Acompañamiento Vocal
Fechas: Del 6 al 10 de julio 2015
Lugar: Aula de Música de la Universidad de Alcalá
Nº de alumnos: Máximo de 16 alumnos activos (cantantes y pianistas)
20 horas lectivas.
De 10,30 a 14,30 h.
Cierre de solicitudes: 1 de julio de 2015
Matrícula:
Alumnos activos: 380 euros
Alumnos oyentes: 50 euros
Documentación a adjuntar: Boletín de Inscripción, copia del DNI o pasaporte y resguardo de ingreso de tasas.
Se convoca, en colaboración con AIE (Sociedad de Gestión de Derechos de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes), Una beca que cubre el 50 % del importe de la matrícula. La beca será adjudicada una vez finalizado el curso.
Curso para cantantes y pianistas en el que se trabajará repertorio de música española y latinoamericana; con especial incidencia en el conocimiento del texto y su importancia máxima en el trabajo y aprendizaje de la canción; trabajo minucioso y riguroso de la partitura; trabajo de dúo y rechazo de la concepción del piano como mero instrumento acompañante.
Coaching de carrera para profesionales de las artes escénicas
Impartido por Lourdes Pérez Sierra, Directora del Operastudio, Profesora Superior de Música, Coach acreditado por AECOP y Universidad de Deusto
5 sesiones individuales de 90 minutos presenciales o via skype. Se puede comenzar en cualquier momento
15 horas lectivas: 7,5 presenciales y 7,5 de trabajo personal.
Solicitudes: Las sesiones se realizarán con periodicidad semanal o quincenal en horario a concertar.
Matrícula: 300 euros
Documentación a adjuntar: Boletín de Inscripción, copia del DNI o pasaporte y resguardo de ingreso de tasas.
Lugar: Madrid.
Destinatarios: profesionales de música, lírica, teatro y danza/gestores culturales/estudiantes de los últimos cursos de conservatorios/profesores que quieran aplicar el coaching como herramienta pedagógica.
El Coaching es una metodología que consigue el máximo desarrollo profesional y personal de las personas dando lugar a una profunda transformación, generando cambios de perspectiva y aumento del compromiso y la responsabilidad, lo que se traduce en mejores resultados. Es un proceso sistemático que facilita el aprendizaje y promueve cambios cognitivos, emocionales y conductuales que expanden la capacidad de acción en función del logro de las metas propuestas. Se trata de una disciplina emergente que trabaja en la facilitación de los procesos de desarrollo de las personas: en la evolución profesional, en los tránsitos de la carrera laboral, en el logro de objetivos, en la disolución de obstáculos para el crecimiento personal y en la búsqueda del mejoramiento de los niveles de rendimiento.
Como dice Thomas Leonard (1999):“Un coach es tu socio en el logro de objetivos personales. Tu entrenador en herramientas comunicacionales y de vida, que te acompaña en la generación de cambios. Sostén incondicional de éxitos y errores. Guía en desarrollo personal. Co-diseñador en la creación de nuevos proyectos. Aliento en tiempos tormentosos. Es quien te despierta cuando estás dispuesto a escuchar tu propia alarma.”
El coaching es sin duda una de las herramientas de desarrollo de la inteligencia emocional y mejora personal más poderosas. En la época de cambios convulsos que nos ha tocado vivir, los profesionales de las artes escénicas necesitan sacar el máximo rendimiento a su carrera profesional, definir sus objetivos, analizar su entorno y la realidad tal y como es, buscar opciones, en algunos casos dar con ese plan B que permita encontrar una salida, y comprometerse con las decisiones tomadas siempre desde un enfoque positivo y emprendedor.
Descubrir nuestras fortalezas, identificar puntos de mejora y poner en marcha ese plan de futuro con objetivos específicos, nos llevará a vivir un proceso personal de transformación que facilitará el descubrimiento de la mejor versión de nosotros mismos.
- Música Maestro!, Seminario para profesores de iniciación musical en cursos
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Taller De la frase al compás: Literatura, música y movimiento: ... en cursos
- Historia del Funk en Taller de Músics en cursos
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!