Máster en Gestión Cultural: Música, teatro y Danza
El Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza, es un título propio de la Universidad Complutense de Madrid y está dirigido por Álvaro Torrente. El plazo de presentación de las solicitudes será desde el 1 de marzo al 31 de mayo de 2015 y se desarrollará de octubre de 2015 a junio de 2017.
El Máster en Gestión Cultural ofrece un programa de referencia en la formación de gestores culturales en España. Su plantel docente está constituido por profesorado universitario y por reconocidos profesionales del sector de las artes escénicas del país.
A lo largo de 20 años han pasado por el Máster más de 500 alumnos de todas la Comunidades Autónomas y de diferentes países, especialmente de Iberoamérica. Muchos de sus egresados se encuentran en la actualidad ocupando cargos de responsabilidad en instituciones y empresas culturales de España y del extranjero.
El Máster ofrece un esquema de estudios multidisciplinar y cuenta con un PROGRAMA DE PRÁCTICAS, gestionadas de forma individualizada y personalizada, que aporta al alumno una experiencia profesional muy completa al incluir tutorías académicas y seguimiento a lo largo del proceso formativo que, en muchos casos, garantiza su inserción laboral.
Objetivos
Formar profesionales competentes en el liderazgo y la gestión de proyectos y organizaciones culturales, especialmente en el ámbito de la música y las artes escénicas.
Favorecer el desarrollo profesional de los alumnos para lograr su primer empleo o para mejorar su situación profesional.
Características
35 – 38 alumnos
1.000 horas lectivas
400 horas prácticas mínimas (adaptable al interés y disponibilidad del alumno)
Duración
Dos años: Octubre 2015 / Junio 2017
Horario
Viernes y sábados cada 15 días.
Enseñanza presencial discontinua. El horario permite la asistencia de profesionales en activo y de estudiantes procedentes de diversos puntos de la geografía española.
Prácticas a medida
Aunque existen convenios de colaboración con instituciones, organizaciones y empresas culturales para la realización de las mismas, las prácticas de cada alumno se gestionan de acuerdo con los intereses profesionales de cada uno, con el fin de facilitar el contacto laboral, mejorar la empleabilidad y desarrollar profesionalmente la experiencia de nuestros alumnos.
El Máster tiene convenios con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Cervantes para la movilidad internacional en sus respectivos centros en el exterior, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
El Máster se ocupa también de gestionar becas para el acceso a prácticas remuneradas a través del Programa de Becas Banco Santander CEPYME en colaboración con el COIE de la UCM (que acaba de conceder el 100% de las becas solicitadas para esta convocatoria, 10 en total) y del Programa de Becas para realizar prácticas remuneradas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Los alumnos participan en la organización de las actividades culturales programadas en sus cursos de verano.
Para esta 14ª convocatoria del Máster, el Instituto Complutense de Ciencias Musicales, ICCMU, otorgará 6 medias becas por lo que los alumnos que las obtengan abonarán sólo la mitad de la matrícula.
Proceso de Admisión, Matriculación, Becas
Toda la información en: www.mastergestioncultural.org
- VIII Curso de iconografía musical UCM en universidad
- Jornadas de puertas abiertas online sobre el Grado en Música ... en universidad
- Comienza el VIII Congreso de la Sociedad Española de Musicología en universidad
- Máster en organización y dirección de centros de formación musical ... en universidad
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El legado de Luciano Berio en seis cápsulas: Un recuerdo ... en libros
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- Philip Glass retrata al Perfecto Americano en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!