Ara Malikian, Ángel Corella, El Mesías y villancicos populares llenan diciembre en el Teatro de la Maestranza
El Teatro sevillano presenta una variada programación para el mes de diciembre que incluye la actuación del popular violinista armenio acompañado del bailarín Corella, conciertos benéficos, los conciertos de abono de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y canciones navideñas.

Ángel Corella y Ara Malikian
El 5 de diciembre será el Concierto de la luz por el 25 aniversario de la Fundación sevillana Endesa a cargo de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla bajo la dirección de Juan Luis Pérez y la pianista Ana Guijarro. Incluye obras de Mendelssohn, Grieg y Manuel Castillo.
Los días 11 y 12 de diciembre, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla dirigida por John Neschiling ofrecerá su sexto programa de abono con obras de Braga, Rachmaninov y Chaikovski.
Una de las citas más esperadas del mes llegará el 13 de diciembre con Ángel Corella y Ara Malikian, que, junto a los bailarines Dayron Vera, Carmen Corella, Kazuko Omori y Russell Ducker y la orquesta de cuerda La Orquesta en el Tejado ofrecerán su espectáculo A+A.
El 14 de diciembre, dentro del ciclo de Música de Cámara, Juan Ronda, Flauta; Katarzyna Wröbel y Stefan Zygadlo, Violines; Francisco Ainoza, Viola; Robert Thompson, Violonchelo; Vicente Fuertes, Contrabajo y Matthew Gibbon, Narrador interpretarán piezas de Charpentier, Gibbon o Mozart.
El 16 de diciembre será el turno del Concierto benéfico a favor del banco de alimentos con la Real Orquesta de Sevilla y Juan Luis Pérez como director y Esther Guzmán a la guitarra. Sonarán populares obras de Albéniz, Rodrígo, y pasodobles como Suspiros de España, España Cañí o Capote de grana y oro.
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, con Robert Howarth a la dirección y el Coro The Age of Enlightenment interpretará los días 18 y 19 de diciembre, El Mesías, de Haendel y el día 21 será el tradicional Concierto de Navidad con la Orquesta de Cámara de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Escolanía y Coro del Colegio San Francisco de Paula de Sevilla que harán sonar villancicos populares en un concierto para todos los públicos.
Más información en la web del Teatro de la Maestranza www.teatrodelamaestranza.es
- La Orquesta de Extremadura presenta la temporada 2025-2026: “Impronta” en temporadas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- València Music City fortalecerá la música como motor de desarrollo ... en temporadas
- Nueva temporada del CNDM con 274 actividades en temporadas
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!