Exitosa clausura del Festival de Música Antiga dels Pirinieus
El pasado 20 de agosto, el FeMAP clausuró su cuarta edición con el último de los conciertos celebrados por el prestigioso director y violagambista Jordi Savall en tres iglesias del Pirineo catalán.

Laia Frigolé
Pocos dÃas antes, la vigilia de la Festividad de la Asunción de la Virgen MarÃa, en la iglesia de Sant Pere de Alp (Baja Cerdaña), tuvimos la suerte de escuchar a la emergente soprano gerundense Laia Frigolé –quien participó, su vez, en la inauguración de la presente edición del Festival de Torroella de MontgrÖ; una voz fresca, joven, bien educada, algo pequeña pero homogénea en toda su extensión, y especialmente dotada para el repertorio de cámara y la música antigua.
Frigolé exhibió un óptimo conocimiento estilÃstico de las partituras del eximio compositor del barroco catalán Francesc Valls, piezas que integraban la práctica totalidad del programa y para las cuales contó con el asesoramiento artÃstico de un gran especialista: Albert Recasens, inquieto musicólogo e intérprete catalán afincado en Madrid, a quien tanto debe la recuperación del patrimonio musical hispánico. El impecable e intimista acompañamiento musical, a cargo de MarÃa Elena Media (viola de gamba) y Belisana Ruiz (tiorba y guitarra barroca), redondeó una velada francamente exquisita que nos brindó la oportunidad de conocer un poco más y mejor la obra del insigne –y olvidado- maestro de capilla barcelonés.
Dos dÃas después, en la ciudad de Berga, la Academia del Curso de Música Medieval del FeMAP –una interesantÃsima y exitosa apuesta pedagógica de este singular certamen–, nos presentó, en formato de concierto, el fruto de su intenso trabajo alrededor de una de las joyas de la música medieval del siglo XIII español: las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X “el Sabioâ€. Concretamente, los jóvenes intérpretes, bajo la instrucción del Dr. Mauricio Molina, nos ofrecieron el conjunto de piezas dedicadas a Santa Maria de Montserrat, las conocidas y apodadas por el musicólogo catalán Higini Anglès “cantigues montserratinesâ€. Durante el transcurso de las cuales, pudimos escuchar la áspera y contundente sonoridad de instrumentos recuperados como el órgano portátil o la antigua gaita, asà como los antecedentes medievales del violÃn (vielle), el arpa y la flauta travesera. Las exquisitas voces de la belga Hanna Martà y la gallega Ilduara Perianes, asà como también más tÃmidamente la del turco Ozan Karagöz, nos permitieron degustar los cánticos, narraciones y oraciones sobre los misterios y milagros de la Virgen catalana.
Según nos informan, un total de 4.500 personas han pasado por los 34 conciertos que ha impulsado el FeMAP en 22 municipios del Pirineo catalán y andorrano, la mayorÃa de ellos realizados en pequeñas iglesias y edificios de gran belleza y valor patrimonial.
Confiemos que el éxito y el indudable interés artÃstico de esta loable iniciativa siga reparándonos futuras ediciones estivales de encuentros entre antiguas músicas e insólitos y recónditos parajes de alta montaña.
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- Fátima Miranda presenta Living Room Room en el Festival de ... en festivales
- La Grande Chapelle llega al Festival de Música Antigua de ... en festivales, música antigua
- UNIA Danza llena de arte y movimiento la ciudad de ... en danza
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Isabelle Faust sustitute a Hilary Hahn en el concierto del ... en festivales, música clásica
- La Orchestre de l’Opéra National de Paris celebra el 150 ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!