El Festival Abvlensis, fiel a su cita con la música de Tomás Luis de Victoria
Abvlensis se consolida en esta tercera edición como uno de los festivales de música antigua más significativos de España gracias a la presencia del grupo británico The Hilliard Ensemble

Ariel Abramovich y John Potter
La figura internacional del compositor Tomás Luis de Victoria renace en su tierra natal en el veraniego mes de agosto a través de su música. Y lo hace, por tercer año consecutivo, gracias al Festival Abvlensis, un ciclo en honor a un compositor único y a un legado de más de doscientas obras.
El festival está organizado por el Centro de Estudios Virtual Tomás Luis de Victoria, creado en el año 2011 con ocasión del 400 Aniversario de la muerte del compositor. El Centro de Estudios programa actividades musicales, promueve líneas de investigación, y facilita la accesibilidad y la difusión de la vida y obra del músico español a través de su web www.tomasluisvictoria.es, que es actualmente el principal centro de referencia internacional sobre el autor. Asimismo el festival tiene el apoyo de las instituciones públicas de Ávila y de la Junta de Castilla y León, además de otras entidades culturales, entre ellas, Juventudes Musicales de Ávila.
Abvlensis 2014 se celebrará entre el 25 y el 30 de agosto, en escenarios de la ciudad de Ávila como el auditorio municipal de San Francisco, la Iglesia del Monasterio Real de Santo Tomás, y la Catedral de Cristo Salvador, que se incorpora como novedad. Este año el festival cuenta con la presencia del legendario cuarteto inglés The Hilliard Ensemble como grupo residente, que ofrecerá un concierto el próximo martes 26 de agosto en la Iglesia del Real Monasterio de Santo Tomás, a las 20 horas, bajo el título In Paradisum, que será registrado en directo por Radio Clásica (Radio Nacional de España) para su posterior emisión.
The Hilliard Ensemble impartirá el curso de especialización en interpretación coral acercándonos a la música de Tomás Luis Victoria, y dirigido a veinticinco personas con amplia experiencia en la interpretación de la música renacentista. Gran oportunidad para aproximarse a estos excelentes maestros cuyo fruto podremos disfrutar en el concierto que ofrecerán los alumnos del curso el jueves 28 de agosto en la Iglesia del Real Monasterio de Santo Tomás titulado –Ultima Lectio−, donde The Hilliard Ensemble cerrará una etapa de cuarenta años de magnífica carrera musical.
Además de la presencia del grupo británico, el miércoles 27, en la Catedral de Cristo Salvador de Ávila a las 20 h. se celebrará el concierto de órgano Entre tientos y sonatas, a cargo de Andrés Cea Galán, en el que se podrán escuchar obras del maestro Victoria y Antonio de Cabezón, entre otros.
El festival apuesta otro año más por el concierto con formato camerístico, bajo el título esta vez de Victoria en cifras. Una misa para ser cantada y tañida en la intimidad de la capilla familiar. Será el viernes 29 a las 20 h. en el Auditorio Municipal de San Francisco y estará interpretado por la soprano Anna Maria Friman y el tenor John Potter –el que fuera miembro de The Hillard Ensemble en los años noventa– junto a los vihuelistas Ariel Abramovich y Jacob Heringman, que ofrecerán la Missa Surge Propera de Victoria, publicada en la edición Missarum libri duo de 1583.
Con la finalidad de atraer a nuevos públicos y acercar la música de Tomás Luis de Victoria, en particular al público joven, el festival apuesta por la realización de un teatro de calle, Victoria & Cía.: un entremés turístico familiar−, en colaboración con el grupo de teatro Indocentes. Será el jueves 28 por la mañana en dos pases, a las 11 y a las 13 horas, y cuyo punto de partida será la casa natal de Tomás Luis Victoria en la calle de los Caballeros, desde donde posteriormente se procederá a hacer un recorrido por las calles de la ciudad. El guión está escrito por los miembros del equipo técnico del festival, involucrando al público como parte del espectáculo.
Para culminar el festival el sábado 30 se estrenará el primero de los tres capítulos del documental Tomas Luis de Victoria. Abvlensis en formato televisivo dedicado al compositor. Este primer capítulo se centra en la etapa que Victoria vivió en Ávila, ciudad en la que pasó sus primeros años de vida, y donde se formó musicalmente. Igualmente aparecen entrevistas a distintos especialistas del campo teórico y práctico (intérpretes, directores, musicólogos e historiadores), lo que favorece una visión más amplia del artista. el documental incluye interpretaciones musicales de diversas agrupaciones haciendo constancia de la realidad interpretativa que hay en España. Desde luego, un novedoso homenaje dentro de este festival que tanto está haciendo por reavivar la figura de Tomás Luis de Victoria.
El festival internacional de música Abvulensis constituye una cita anual inevitable en el mes de agosto para todos los profesionales, intérpretes, musicólogos, estudiosos y aficionados, logrando consolidarse, en muy poco tiempo, como uno de los festivales de música antigua más significativos del panorama nacional por su cuidada programación, su rigor, su imagen, y su calidad artística.
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!