Exposici贸n sobre la creatividad artificial en la m煤sica en el MIMMA
La m煤sica compuesta por el ordenador IAMUS y las nuevas propuestas tecnol贸gicas en la composici贸n musical, protagonistas de la muestra que podr谩 verse desde el 18 de julio hasta el 28 de septiembre 2014.

Vista de la exposici贸n Creatividad artificial 漏 MIMMA
La exposici贸n 鈥Creatividad Artificial. Una nueva dimensi贸n musical鈥 se enmarca dentro del Simposio Internacional 鈥0music. La m煤sica tras la llegada del ordenador compositor鈥, que tendr谩 lugar en el museo el lunes 21 de julio, un encuentro de m煤sicos y tecn贸logos que explorar谩 la influencia que pueden tener los ordenadores-compositores en el mundo de la m煤sica, actual y futuro.
La exposici贸n, hecha a modo de instalaci贸n, est谩 basada en las cuestiones que se tratar谩n en el simposio como la m煤sica de acceso y c贸digo abierto, ciborgs en la m煤sica, c贸mo crear y compartir m煤sica en futuro y prestar谩 especial atenci贸n al ordenador compositor, centr谩ndose en Iamus. Este ordenador compositor, dise帽ado y construido por Melomics, es capaz de crear m煤sica cl谩sica contempor谩nea. Las principales novedades de Iamus son que obtiene partituras en notaci贸n musical est谩ndar y que sus obras son indiferenciables de compositores humanos. En su programaci贸n se ha utilizado un enfoque biomim茅tico, en el que cada obra se desarrolla a partir de su genoma (emulando a los seres multicelulares) y se lleva a cabo una evoluci贸n hacia composiciones de una alta complejidad y belleza.
El simposio entre m煤sicos y tecn贸logos contar谩 con las aportaciones de cinco ponentes, entre los que se encuentran Francisco Vico, catedr谩tico de Tecnolog铆a Inform谩tica de la Universidad de M谩laga; Philip Ball, escritor cient铆fico y ex editor de la revista Nature; Andrew Dubber, catedr谩tico de Innovaciones en la Industria Musical de la Universidad de Birmingham; Miguel de Aguilera, catedr谩tico de Comunicaci贸n Audiovisual y Publicidad de la UMA; y Gustavo D铆az Jerez, pianista y compositor del Conservatorio del Pa铆s Vasco, que explorar谩n todas las v铆as que abre la tecnolog铆a Melomics en el desarrollo musical del presente y el futuro.
El simposio finalizar谩 con la presentaci贸n del segundo 谩lbum compuesto e interpretado por el ordenador Iamus. Cuando se cumplen dos a帽os de aquella primera obra grabada por int茅rpretes humanos de la talla de la London Simphony Orchestra, se ha alcanzado una capacidad de c贸mputo muy superior y ya cuenta con un repertorio de mil millones de temas instrumentales, cubriendo los principales g茅neros musicales.
Este simposio ha sido organizado por el Grupo de Estudios de Biomim茅tica (GEB) de la Universidad de M谩laga, est谩 integrado en la oferta del programa de doctorado en Tecnolog铆as Inform谩ticas de la ETS de Ingenier铆a Inform谩tica y se clausurar谩 con la presentaci贸n del segundo disco compuesto por el ordenador Iamus.
La exposici贸n permanecer谩 abierta hasta el 28 de septiembre de 2014, en los horarios del museo.
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- Bach, 隆la m煤sica! en cds/dvds
- El cabaret m谩s provocador seduce en los Teatros del Canal en danza contempor谩nea
- Escuela Art铆stica de Verano de Zig Zag Danza en Cursos de Verano 2022
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!