Fusión de estilos en el Festival de la Guitarra de Córdoba
El Festival de la Guitarra de Córdoba celebrará su 34ª edición del 30 de junio al 12 de julio de 2014. Una cita cultural con carácter monográfico y diversas manifestaciones musicales y artísticas en torno a este instrumento y que ha consolidado su posición destacada en la oferta creativa y de ocio que proponen los grandes festivales de todo el mundo.

Francisco Padilla y Ara Malikian © www.guitarracordoba.org
El Festival de la Guitarra sigue fundamentándose en sus grandes áreas de programación. Por un lado, el Programa Formativo, con cursos a cargo de eminentes especialistas en guitarra clásica, flamenca, contemporánea, y cursos de baile y cante flamenco.
Por otro lado, el Festival se sustancia en un cuidado Programa de Conciertos y Espectáculos, donde tienen cabida muy distintos estilos musicales con la guitarra como protagonista. Se mantiene por tercer año consecutivo el estreno de una obra para guitarra y orquesta encargo del Festival; ciclos especializados: Los Clásicos, dedicado a la guitarra clásica solista, y Guitarra de cámara, con contenidos clásicos, flamencos, rockeros y de fusión; conciertos de gran formato en el Teatro de la Axerquía con figuras nacionales e internacionales y, por la estrecha vinculación de la guitarra con el baile flamenco, el Festival seguirá apostando por espectáculos de esta disciplina en su programación principal. A los recintos habituales (Gran Teatro, Teatro Góngora y Teatro de la Axerquía) se suman tres espacios al aire libre, situados en otros tantos barrios de Córdoba, que ayudarán a convertir la ciudad en una auténtica fiesta de la guitarra.
Así, vendrán al Festival, artistas y grupos como Pat Metheny Unity Group, la Orquesta de Córdoba, Manuel Barrueco, Eugenio Tobalina, Miguel Poveda, Loquillo con Ariel Rot, Juan Francisco Padilla, Ara Malikian y Rubén Rubio, Gerardo Núñez, Dani de Morón, Diego del Morao, David Russel, Joaquín Clerck, The Grigoryan Brothers y María Pagés con su espectáculo Utopía.
Destaca De Córdoba a Fisterra un ciclo de tres conciertos, a cargo del grupo Brath, en los que las melodías y ritmos celtas caminan de la mano con los del flamenco sin perder ninguna de sus señas de identidad. Para Codex, que así se llama el espectáculo, Eloy Caldeiro alma mater del grupo Brath, ha contado con la colaboración del gaitero Anxo Lourenzo y el guitarrista cordobés Alberto Lucena.
2014 es también un año de celebración en el mundo de la guitarra al cumplirse el 75 aniversario del compositor y director orquestal Leo Brouwer. El Festival de la Guitarra de Córdoba no ha querido pasar por alto la efeméride, dedicando parte de su programa formativo y de conciertos a esta figura universal cuya vinculación con el Festival y Córdoba se remonta a más de veintitrés años.
Las Actividades complementarias completarán la programación con las ya tradicionales Jornadas de Estudio sobre Historia de la Guitarra, que en su decimotercera edición estarán dedicadas al guitarrista Pat Metheny. Dentro de las actividades complementarias se incluye también la publicación del volumen XII de la colección Nombres propios de la Guitarra, dedicado a Narciso Yepes, y, por último, un novedoso programa de conciertos nocturnos, bajo el título Café-concierto para Guitarra, con propuestas musicales protagonizadas por alumnos del Programa Formativo.
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El 45º Festival de Torroella de Montgrí invita a redescubrir ... en festivales
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!