Nace el centro CEPIC, orientado a la pedagogía en los instrumentos de cuerda
El proyecto, nace orientado a desarrollar la didáctica relativa a los instrumentos de cuerda, y cuenta con la colaboración de Yamaha.
El Centro para la Pedagogía de los Instrumentos de Cuerda (CEPIC) ha nacido con la idea de contribuir al desarrollo de la didáctica de los instrumentos de cuerda mediante la organización de talleres dirigidos a todas aquellas personas interesadas en este campo.
De esta manera la iniciativa pretende estimular el intercambio de ideas entre diferentes profesores y metodologías, y así enriquecer el creciente mundo de la pedagogía de los instrumentos de cuerda en España.
Las primeras actividades ya están programadas para febrero y mayo en Madrid.
Las primeras clases de violín
Profesora: Anna Baget
Plazas agotadas. Se ha establecido una lista de espera en riguroso orden de inscripción. (Actualización 21 de enero).
8 y 9 de febrero
Horario: Sábado 8: 10:00-14:00 y 16:00-20:00. Domingo 9: 10:00-14:00.
Duración: 11 horas lectivas.
En este primer curso organizado por CEPIC, la profesora Anna Baget compartirá con nosotros su experiencia y sus ideas sobre cómo afrontar las primeras clases de violín, cruciales para el posterior desarrollo del alumno.
Dirigido a: profesores de violín, estudiantes de últimos cursos del Grado Superior, así como a todos aquellos instrumentistas de cuerda interesados en la pedagogía.
Coste de la matrícula: 100 euros.
Plazo de inscripción: Hasta el 24 de enero de 2013.
El legato de mano izquierda. El funcionamiento de la mano izquierda en las dobles cuerdas y los acordes
Profesor: Santiago de la Riva
29 y 30 de marzo
Horario: Sábado: 10:00-14:00 y 16:00-20:00. Domingo: 10:00-14:00.
Duración: 11 horas lectivas.
Másterclasses de cómo abordar el estudio de las dobles cuerdas y los acordes, con un énfasis especial en las obras para violín solo de Bach.
Dirigido a alumnos de violín de nivel avanzado, a profesores y a todas las personas interesadas en la enseñanza de los instrumentos de cuerda.
Coste de la matrícula:
Si deseas recibir una clase individual: 120 euros.
Si no deseas recibir una clase individual: 70 euros.
Plazo de inscripción: Hasta el 17 de marzo de 2014.
Creciendo junto a un violonchelo. La edad en el proceso de aprendizaje: Metodología y diagnóstico
Profesora: María Casado
17 y 18 de mayo
Horario: Sábado 17: 10:00-14:00 y 16:00-20:00. Domingo 18: 10:00-14:00.
Duración: 11 horas lectivas.
Descripción: Este curso tiene como finalidad servir como guía a estudiantes y profesionales del violoncello que pretendan dirigir sus esfuerzos a la enseñanza de este instrumento. Para ello se definirá un criterio pedagógico común basado en objetivos y contenidos claros como la organización, metodología, estímulo, técnica, trabajo de escalas, etc.,
Dirigido a profesores de violonchelo, estudiantes de últimos cursos del Grado Superior, así como a todos aquellos instrumentistas de cuerda interesados en la pedagogía.
Coste de la matrícula: 100 euros.
Plazo de inscripción: Hasta el 5 de mayo de 2014.
Toda la información en: www.cepic.es
Lugar: El Taller Nuevo (c/ Sambara 130, metro de Pueblo Nuevo, líneas 5 y 7). www.eltallernuevo.es
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- El Centro Superior KATARINA GURSKA abre el proceso de admisión ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en luthería
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!