Encuentro de nuevos sonidos en el Matadero
Entre el 16 y 18 de marzo el Matadero de Madrid acoge Eco, el festival internacional de música electrónica de vanguardia punto de encuentro de la electrónica emergente europea y norteamericana.
El festival se complementa con cinco conferencias que permitirán a los asistentes compartir con teóricos y expertos como Mark Fisher, Kenneth Goldsmith, Xabier Erkizia o Edu Comelles sobre temas como la autoedición y distribución, las licencias libres, los netlables, o el trabajo en red y con una programación audiovisual que se celebra en Cineteca el sábado 17 y domingo 18, y que incluye referencias a los pioneros de la electrónica, el sintetizador, el videoclip, la reutilización o las radios libres, de indudable importancia en el desarrollo de la música de vanguardia.
- El primer amplificador Marshall llega a Barcelona en su gira ... en informática y electrónica
- Intonatio, la aplicación móvil para mejorar la afinación musical en informática y electrónica
- Se presenta en España Qobuz: el servicio de música «con ... en informática y electrónica
- flowkey, una app y web para aprender a tocar el ... en informática y electrónica
- La nueva generación del flamenco reclama protagonismo en Suma Flamenca ... en festivales
- Ópera, música medieval, circo y teatro gestual entre la programación ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Real FilharmonÃa de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!