Máster en Arte Sonoro de la Universidad de Barcelona
El Máster en Arte Sonoro de la UB, en colaboración con Arts Santa Mònica y Hangar se constituye en un ámbito de creación para artistas sonoros emergentes. Se desarrollará de octubre de 2014 a junio de 2015.
Está dirigido a licenciados o profesionales de la música, la radio, la tecnologÃa del sonido, las artes plásticas, el vÃdeo arte, la danza, el teatro o la arquitectura interesados en las diversas modalidades de trabajo artÃstico con sonido, tales como el arte sonoro, la música experimental, la escultura sonora, la música acusmática, la poesÃa sonora, la performance, el paisaje sonoro, la instalación o los sistemas multimedia reactivos y/o interactivos, entre otros.
El Máster en Arte sonoro se estructura a partir de la realización del trabajo personal de cada alumno, con aportaciones teóricas, metodológicas y prácticas de taller, seminarios de artistas sonoros y el desarrollo de un proyecto expositivo.
Será impartido por José Manuel Berenguer, Josep Cerdà , Francesc Daumal y Carmen Pardo. Cuenta con la presencia de profesores invitados, como Óscar Abril Ascaso, Mikel Arce, Llorenç Barber, Lali Barrière, François Baschet, Ray Gallón, Roc Jiménez de Cisneros, Edu Comelles, Marta Cureses, Eduard Escoffet, José Iges, Bárbara Held, Francisco López, MedÃn Peirón o Anna Ramos, entre otros.
Objetivos
Por una parte, pretende constituirse en un marco de reflexión teórica sobre las diversas modalidades de trabajo artÃstico con sonido, como el arte sonoro, la música experimental, la escultura sonora, la música acusmática, la poesÃa sonora, la performance, el paisaje sonoro, la instalación o los sistemas multimedia reactivo y/o interactivo, entre otros.
Por otra, representa una plataforma que, a través de una metodologÃa práctica, suministra las condiciones para la investigación y el conocimiento tecnológico a nivel de educación superior. El factor diferencial de este master es el desarrollo de proyectos de creación que no queden en el ámbito meramente académico, sino que tengan una repercusión en el contexto cultural, tanto a nivel de Barcelona como con proyección internacional. Para ello se cuenta con la colaboración del centro de arte Arts_Santa Mónica y del centro para la producción e investigación artÃstica Hangar.
El máster tiene una finalidad profesionalizadora, los estudios ofrecerán un marco conceptual amplio, a partir del cual el alumno propondrá su proyecto personal, en base a sus conocimientos e intereses, y lo desarrollará con el objetivo de conseguir un resultado final que será difundido y expuesto públicamente.
Lugar
Las sesiones teórico-prácticas se desarrollan en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, mientras que las presentaciones públicas se realizan en Hangar.
Estructura académica y calendario
El máster se estructura en dos postgrados. Postgrado de Arte Sonoro: Materiales y herramientas, a realizar de octubre a enero, y el Postgrado en Arte Sonoro: Proyección y espacio, a realizar de febrero a junio, y un proyecto final a realizar de octubre a enero una vez superados los dos postgrados. Los dos posgrados pueden cursarse de forma independiente, y dan derecho al correspondiente tÃtulo de postgrado. Para obtener el tÃtulo de Máster en arte sonoro es necesario cursar los dos postgrados y el proyecto final.
El Postgrado en arte sonoro: proyección y espacio se imparte durante el segundo semestre (de febrero a junio de 2014)
- Grado en MusicologÃa de la Universidad Complutense de Madrid en universidad
- Grado en MusicologÃa Online, Mención en Educación Musical Online y ... en universidad
- Encuentro con Gerard Mortier en la Autónoma en universidad
- HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA EN LA AUTÓNOMA DE ... en universidad
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Programa formativo del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!