KHAN, fuertemente recomendable
El core贸grafo present贸 iTMOi en el Teatro Central de Sevilla y viaja a Madrid, el 21 de noviembre, para interpretar DESH en el marco del Festival Madrid en Danza.
iTMOi (in The Mind Of igor), declara su intenci贸n desde el propio t铆tulo. Directa. Emocional. Psicol贸gica. La coreograf铆a escapa al soporte de la m煤sica original de Stravinsky. No se somete a su ritmo irrefrenable y en ocasiones inigualable. Akram Khan dedica su pieza al compositor ruso eligiendo una 聽v铆a de acceso distinta a La Consagraci贸n de la Primavera: bucear de lleno en el universo mental y an铆mico del sacrificio colectivo, de la sumisi贸n y la insurrecci贸n. En su particular homenaje, Khan vuelve a investigar, 鈥渘o solamente a trav茅s de patrones como hizo Stravinsky, sino tambi茅n a trav茅s de la exploraci贸n de la condici贸n humana. Una ruptura en la mente, una muerte en el cuerpo y un nacimiento en el alma, todo nos recuerda que la mente y la imaginaci贸n son salvajes y auto generadoras鈥 como declara el core贸grafo.
Un solo at谩vico inicial nos clava expectantes en la butaca limpiando cualquier estado de 谩nimo anterior. El int茅rprete oscila entre la risa aguda y el mantra bajo lanzando la voz desde las v铆sceras para modularla con calma sofisticada. Para redondearlo, el int茅rprete dota al personaje de un movimiento que pasa de animal a hier谩tico de un instante al contiguo. En lo sucesivo una 鈥渞eina blanca鈥 preside la escena. Su presencia permanente se convierte en foco de diversas danzas del pueblo hacia su matriarca, salpicadas de arranques de rebeld铆a, ternura y compasi贸n. Completan el elenco un grupo de int茅rpretes excepcional guiados por la mano sencilla y humana del core贸grafo a trav茅s de una atm贸sfera meditativa y densa que contrasta con escenas de actividad salvaje.
Desde una est茅tica pl谩stica, sutil y pura, Khan es org谩nico en su composici贸n y controla con maestr铆a el ritmo del espect谩culo, que no deja caer en ning煤n momento la tensi贸n esc茅nica. La conexi贸n emocional que consigue con los asistentes es m谩xima en la escena del sacrificio. La conmoci贸n general deja el patio de butacas paralizado por unos instantes antes de sumergirnos en un d煤o que cierra el ciclo de la muerte y la vida, ritmado por un p茅ndulo que amansa los 谩nimos.
La banda sonora creada por Nitin Sawhney, Jocelyn聽 Pook y Ben Frost聽 completa la imagen por la que nos lleva Khan. No s贸lo ofrece el paisaje sonoro de cada escena sino que se suma, como otra voz, al discurso del core贸grafo.
Un aplauso sincero cerr贸 el espect谩culo devolviendo a los bailarines toda la energ铆a que proyectaba un p煤blico desarmado.
El Teatro Central convierte Sevilla en destino cultural para el p煤blico de la danza contempor谩nea. A esta obra del autor brit谩nico y sus dos representaciones con el teatro lleno, le siguen creaciones de Sidi Larbi, Vandekeybus, Hofesh Shetcher, Chouinard, y la Compa帽铆a Nacional de Danza, entro otros. Por si faltaban razones para viajar a esta ciudad.
La nueva cita, el 21 de noviembre en Madrid donde ofrecer谩 su obra Desh. Un solo 铆ntimo en el que bucearemos con el autor y esta vez tambi茅n int茅rprete en 鈥渓a tragedia y la comedia de las vidas en Bangladesh鈥, seg煤n describe el core贸grafo.
- La Rusalka hace vibrar el Liceu en opini贸n
- 驴Lecci贸n magistral? 驴Libelo? (Sin fantas铆a) en opini贸n
- LAS COSAS en opini贸n
- Piano Festival 2017 en Orbetello, un marco incomparable para la ... en opini贸n
- Especial聽Festivales de Verano聽2025 en Doce Notas en festivales
- Condeduque avanza parte de los eventos culturales de la nueva ... en temporadas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Abierta la inscripci贸n al m谩ster de interpretaci贸n Jazz 2025/2026 de ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!