El Piano Contemporáneo. Interpretar la Música de Hoy con Jean-Pierre Dupuy
La Academia Maese Pedro «en su afán por implicarse en todos los aspectos más punteros de la enseñanza musical a todos los niveles», ofrece para este periodo 2013-2014 una nueva actividad dedicada a la interpretación pianística de la música contemporánea.
Está dirigido a todos los pianistas que quieran adquirir una técnica especializada y recibir una enseñanza amplia con el fin de interiorizar y dar identidad propia a los contenidos y objetivos tanto a nivel interpretativo como teórico.
Las clases están impartidas por el pianista francés Jean-Pierre Dupuy de reconocimiento internacional, como un pianista y performer, además de pedagogo y poseedor de una vasta cultura general de la historia del artes y la estética musical.
Objetivos
- La elaboración de estos procesos novedosos de enseñanza, se materializa como un espacio único, reservado al estudio profundo de los mecanismos de la técnica instrumental, conjuntamente centrada en la interpretación, el análisis el conocimiento del repertorio ubicado en cada momento de la contemporaneidad.
- Se organiza alrededor de la personalidad de cada uno de los participantes, de manera que el alumno disponga de una formación exclusivamente a su medida que permita que su propia creatividad se pueda manifestar a través de la música en tanto que arte marcando la diferencia con otros pianistas y convertirse en un concertista experimentado.
- Preparación a distintos Masters de Interpretación.
Contenidos
- Interpretación clases individuales y colectivas
- Establecimiento de criterios de evaluación para determinar la cualidad de una obra y su posible aportación artística.
- Medios prácticos para abordar el estudio de una obra contemporánea.
- Método de lectura, descifrado de símbolos poco usuales.
- Trabajo innovador para la escucha activa de cada elemento sonoro.
- Aprendizaje de una técnica específica: aportación de la música contemporánea a una técnica pianística siempre en evolución.
- Desarrollo de una técnica determinada, adaptada a cada obra.
- Elaboración exhaustiva de una digitación completa, adaptada a cada morfología.
- Procedimiento para elaborar y sistematizar métricas complejas.
- Desarrollo de los mecanismos profundos de la sensación táctil para la adquisición de una paleta sonora expresiva inagotable, según estéticas y estilos.
- Técnicas innovadoras de memorización.
- La improvisación dirigida. Trabajo de interiorización, la reflexión y el acción.
- Análisis, forma y estética.
- Práctica de procedimientos analíticos en función de cada estilo de escritura.
- Enfocar una interpretación a partir del análisis.
- Estudio del entorno histórico en su contexto artístico, socio cultural y político.
- Interacción en las clases colectivas entre el alumnado activo y oyente, el profesor y los compositores presentes.
- Preparación al concierto público.
- La elaboración de un programa.
- Medios o Tratamiento para eliminar el miedo escénico.
Dinámica
Repertorio
Literatura musical por épocas Siglo XX y XXI. Online
Tutoría Individual presencial
Tutoría Grupal presencial
Interpretación
Videos tutoriales de técnica. Video tutorial de la clase individual. Online
Clases individuales presenciales
Clases grupales presenciales
Análisis
Tutoría Online. Video de las clases de análisis. Asesoramiento continuo online
Tutoría individual presencial
Los nuevos lenguajes de la música contemporánea. Trabajos con compositores (presencial)
Música mixta (piano y electroacústica)
Música asistida por ordenador. Trabajos con técnicos y compositores. Individual y presencial
Clases Grupales. Trabajos con técnicos y compositores (presencial)
Conciertos. TIMC
Video de los conciertos realizados. Online
Concierto de Intérprete y compositores. Presencial
Dos conciertos por curso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En colaboración con el T.I.M.C
Fechas
El curso consta de un total de 9 sesiones. Un fin de semana (sábado y domingo) por mes en las siguientes fechas:
- Octubre: 19 y 20
- Noviembre: 16 y 17
- Diciembre: 14 y 15
- Enero: 25 y 26
- Febrero: 21 y 22
- Marzo: 29 y 30
- Abril: 26 y 27
- Mayo: 24 y 25
- Junio: 21 y 22
Estos días son susceptibles de modificación por motivos profesionales del profesor.
Nota: Los días de Febrero y Junio son viernes y sábado.
El lugar: Real Academia de San Fernando (Encuentros TIMC)
Horarios
Sábados: de 10 a 14 y de 16 a 21 h.
Domingos de 10 a 14 h.
Las clases individuales son de 1h. 30′
Matrícula
Alumnos Activos (máximo 7 alumnos activos).
Inscripción y reserva: 100 euros
Curso completo: 1.953 euros
Como el Curso es por un año, los 100 euros de inscripción serán descontados del total de matrícula.
Los alumnos que paguen la matricula anual se les hará un descuento del 10 %
Trimestral: 651,00 euros. Para los que elijan pago trimestral, la inscripción se les descontará del pago del último trimestre, y en caso de no acabar el Curso, no serán reintegrados.
Alumnos Oyentes: Matrícula: 100,00 euros por sesión
Podrá haber alumnos oyentes siempre que haya un mínimo de 5 alumnos activos.
Fecha límite de inscripción el 15 de octubre de 2013. De haber un número mayor de inscritos que los límites fijados para alumnos activos del Curso el piano contemporáneo se tendrá en cuenta el orden en la fecha de inscripción para adjudicar las plazas.
Jean-Pierre Dupuy
Tras realizar estudios musicales en París, donde fue alumno de Magda Tagliaferro, Jean-Pierre Dupuy siguió la carrera de pianista y director de orquesta, dedicándose de lleno a la música de los siglos XX y XXI.
La concepción de sus recitales resulta, en muchas ocasiones, muy distinta a la de los conciertos tradicionales de piano, y en ellos ofrece una programación que obedece al entorno, siempre en transformación, de la creación contemporánea.
Fundador y director del conjunto Solars Vortices, en colaboración con el Ministerio de Cultura francés, Jean-Pierre Dupuy ha promovido y estrenado un gran número de obras, entre las que destacan las de los compositores Tomás Marco, Luis de Pablo, John Cage, Giacinto Scelsi, Francisco Guerrero, Josep Maria Mestres Quadreny, Henry Cowell, Andrés Lewin Richter, Bruno Moderna, Karlheinz Stockhausen, etc.
Además, complementa su carrera con una importante actividad pedagógica en forma de cursos, talleres de interpretación y clases magistrales. Es director de estudios en el Máster de Interpretación del T.I.M.C. de Música Studio y figura como profesor invitado en varias universidades de Estados Unidos.
Es director artístico de las ediciones musicales Música Studio Éditions y tiene en su haber una amplia discografía.
Con la Colaboración:
T.I.M.C. (Taller de Interpretación Música Contemporánea)
www.maesepedro.com
C/ Marqués de Cubas, 25-28014
Madrid. Tel.:914 299 707: Móvil: 608 153 079
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Programa Música para bebés de Musicaeduca en cursos
- La iniciación musical en los cursos de pedagogía musical método ... en cursos
- Másteres para el curso 2022-2023 del Centro Superior Katarina Gurska en cursos
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!