El «savoir-faire» de las orquestas de cámara alemanas
Dos de las mejores formaciones de cámara alemanas, la Orquesta de Cámara de Stuttgart (5 de agosto) y la Freiburger Barockorchester (9 de agosto), son protagonistas de la tercera semana del Festival de Torroella.
La Orquesta de Cámara de Stuttgart es una de las formaciones orquestales de cámara profesionales en activo más antiguas de Europa. Creada en 1945 por Karl Münchinger, quien fue su director titular durante más de cuatro décadas, su excelencia la sitúa entre las mejores orquestas de cuerda más importantes del mundo. En los últimos años ha llevado a cabo un importante proceso de renovación incorporando savia nueva entre sus atriles, como es el caso del nuevo concertino, el rumano Adrian Iliescu, un joven y talentoso violinista nacido en 1981 que dirigirá el concierto del Festival de Torroella desde su posición de primer violín.
En este debut en el Festival, la Orquesta de Cámara de Stuttgart (día 5, 22 h.) ofrecerá un programa de serenatas instrumentales, a tono con la hora de estos conciertos, de las que escucharemos dos grandes ejemplos con las composiciones de Txaikovski y Dvorák.
No menos brillante es la sección de cuerdas de la Freiburger Barockorchester (Orquesta Barroca de Friburgo) con la que ha conseguido fama y éxito en tiempo récord. Fundada en 1987, sus actuaciones despiertan gran expectación en todo el mundo. El conjunto trabaja bajo la dirección de sus dos concertinos, Gottfried von der Goltz y Petra Müllejans, y se autogestiona con sus conciertos de abono en el Concert Hall de Friburgo (Alemania), la Liederhalle de Stuttgart y la Philharmonie de Berlín. En el Festival de Torroella (día 9, 22 h.), donde la Freiburger Barockorchester debutó en 1995, interpretará los conciertos para uno, dos y tres violines de Johann Sebastian Bach, grabados en su último disco para Harmonia Mundi. Además de los conocidos conciertos BWV 1041-1043, compuestos alrededor de 1720, el programa incluye también el Concierto para tres violines (BWV 1064), reconstruido a partir de la versión que se conserva para tres clavecines. El programa del concierto se completa con dos obras de Vivaldi.
- El Ayuntamiento de Madrid celebra los 41 años de Veranos ... en festivales
- El VII Festival Clásico Ribeira Sacra 2025 apuesta por los ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa programa esa semana ‘María de ... en festivales
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Nueva Cátedra de Dirección de Orquesta en la Escuela Superior ... en actualidad de centros
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!