Taller de Flamencoterapia
Entre el 22 y 24 de julio se celebrará este taller en la Universidad Popular de San Roque para alumnos con una edad mínima de 16 años.
En varias sesiones de flamenco se aprenden los compases, la técnica de zapateo, los brazos, las palmas, y se hacen coreografías. En el calentamiento se hace ejercicios articulares de hombros, tobillos y muñecas, y los ejercicios de pies; planta y tacón. Después se trabaja con los diferentes compases con palmas y marcajes y por último el ensayo de un baile.
La práctica del flamenco, con una pedagogía adecuada, aporta multitud de beneficios no sólo artísticos, sino también a nivel físico, cognitivo y emocional.
Objetivos
- Reforzar la autoestima, desarrollar la percepción sensorial a través de la música, la danza y la experimentación.
- La palabra en el cuerpo, lo individual y lo grupal, desarrollar un cuerpo presente y vivo.
- Investigar nuevas formas de expresión.
Coordinadora: Estefanía Salvatierra Leal. Bailaora de flamenco, Clásico Español, Danza Clásica. Arteterapeuta Humanista, Flamencoterapeuta. Formada en técnicas de Gestalt y Arteterapia para niños, adolescentes y adultos.
Fecha de celebración: 22, 23 y 24 de julio de 2013
Horario: De 9 a 15 h.
Lugar de celebración: Taller de Danza de la Universidad Popular en San Roque.
Duración: 20 horas presenciales y 5 horas en Campus Virtual
Sistema de evaluación: Asistencia obligatoria a todas las sesiones y prueba objetiva determinada por las coordinadoras.
Edad mínima de matriculación: 16 años
Contenidos
- Espacio, ritmo y movimiento. Cuerpo expresivo. La danza de los sentidos.
- Percepción, escucha mutua y comunicación a través de la danza. Improvisación grupal y personal.
- Los talleres de flamencoterapia no están enfocados a aprender a bailar flamenco y conviene no confundirlos con clases de flamenco convencional, si bien se utiliza esta
- técnica para su realización.
Destinatarios
Todas aquellas personas que quieran conocer y profundizar en la técnica del baile flamenco, así como todos aquellos que elijan el flamenco como una actividad saludable para mejorar su estado físico y mental y que están en continua búsqueda interior y de creatividad, sin necesidad de tener experiencia previa.
Elementos necesarios para este taller:
- Una falda amplia.
- Unos zapatos de flamenco. (No llevar zapatillas de deporte).
- Una libreta y bolígrafo.
- Un pañuelo.
Inscripciones: Aquí antes del 22 de julio.
- Campamento Urbano Musicaeduca – El mundo es música. 2015 en cursos de verano
- Baroque Opera Studio en cursos de verano
- Cursos de Verano de la Escuela de Música Creativa en cursos de verano
- 4ª Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología en cursos de verano
- Todonotas inaugura su segunda tienda en Madrid en tiendas
- Nueva Cátedra de Dirección de Orquesta en la Escuela Superior ... en actualidad de centros
- Ecos de América en cds/dvds
- Concierto de viola y piano dentro del Ciclo ‘Artistas, exilio ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!