La Escuela de Música ‘Pausa’ da comienzo a la celebración de su aniversario con un musical
A lo largo de todo el curso la escuela llevará a cabo una serie de actividades culturales para conmemorar este aniversario, entre las que destaca el musical que sirvió de pistoletazo de salida a primeros de junio.
Saupa, el musical se ha creado especialmente para esta ocasión gracias al trabajo en equipo de los profesores y alumnos del centro, que se han encargado de hacer tanto las músicas como las coreografías del espectáculo. La idea es de Núria Canela, directora de la escuela de música Pausa, e implica a unos cuarenta alumnos y profesores del centro, que llevan ensayando desde hace nueve meses. El director artístico, las voces y los músicos son jóvenes que estudian en la escuela y para ellos el espectáculo constituye una experiencia de primera magnitud.
El musical se presentó el primer fin de semana de junio en el casal de la Font d’en Gargues, en el distrito barcelonés de Horta-Guinardó al que pertenece la escuela, constituyendo el comienzo de la celebración de aniversario que se desarrollará a lo largo de todo el año. Hubo una gran espectación para ver esta representación creada e interpretada íntegramente por alumnos y profesores del centro y se consiguió un lleno absoluto.
La escritura como la piezas musicales son también de nueva creación, y se han elaborado a base de ensayos y prácticas de grupo. También, Saupa, el musical –que juega con la sílabas del nombre de la escuela– cuenta con la colaboración de otras entidades del barrio, que han puesto su granito de arena en elementos como la escenografía o el vestuario. Todo ello supone un reto apasionante para la escuela y, al mismo tiempo, una profunda satisfacción y reconocimiento a sus 20 años de trabajo educativo en el campo de la música.
La escuela Pausa
Desde sus inicios, en 1993, la escuela de música Pausa se ubicó en el distrito de Horta-Guinardó –donde está plenamente integrada–, con el deseo de hacer llegar el aprendizaje musical a un público amplio y diverso. En la actualidad, el centro tiene, aproximadamente, unos 30 profesores y casi 300 alumnos entre 3 y 70 años. Buena parte de estas personas se sintió atraída por la idiosincrasia de la escuela, que ha apostado por transmitir los conocimientos musicales de una manera innovadora, alentadora y a partir de valores como la convivencia, el trabajo en grupo y la inclusión.
Dos décadas después, la escuela presume de haber proyectado decenas de formaciones musicales, algunas todavía en activo. Entre otras: una orquesta (Joff), una banda que ha crecido en el centro y que se ha profesionalizado (Star Wood Band), una banda intergeneracional formada por músicos desde los 15 años hasta los 70 (Nova Orleans Jazz Band), ocho combos que tocan música moderna de diversos estilos, un coro joven, y otras bandas, formaciones corales e instrumentales.
Facebook Escola de Música Pausa
Álbum de fotos de Saupa, el musical
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Johannes Kalitzke dirige a la Sinfonietta de la Escuela Superior de ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!