Festival de Ensembles 2011
El Grup Instrumental de València, Bcn 216, el Grupo Enigma de Zaragoza y el PluralEnsemble, realizarán a partir del 7 de noviembre, una serie de conciertos en Barcelona, Zaragoza, Madrid, Valencia y Granada.

De izq. a dcha. Grup Instrumental de València; BCN216, El Grupo Enigma y PluralEnsemble
Presentarán un repertorio de obras, la mayorÃa estrenos absolutos, de los compositores más significativos del panorama actual español.
El Grup Instrumental, bajo la dirección de Joan Cerveró, tocará el 8 de noviembre en el Auditorio de Zaragoza, el 10 de noviembre en el CÃrculo de Bellas Artes y el 26 de noviembre en el Auditori de Barcelona; el Grup BCN216 estará el 7 de noviembre en el CÃrculo de Bellas Artes, el 12 de noviembre en el Auditorio de Zaragoza y el 2 de diciembre en Valencia; El Grupo Enigma, con Juan José Olives, tocará el 8 de noviembre en el CÃrculo de Bellas Artes de Madrid, el 24 de noviembre en el Auditori de Barcelona, el 29 en el Auditorio de Zaragoza y el 4 de diciembre en la Sala Matilde Salvador de la Universidad de Valencia, mientras que el PluralEnsemble, con Fabian Panisello al frente, estará el 26 de noviembre en Granada, en el Centro Profesional de Música, el 27 de noviembre en el Auditori de Barcelona, el 3 de diciembre en el IVAM de Valencia y el 4 de diciembre en el Auditorio zaragozano.
El Grup Instrumental de València interpretará obras de Adrián Borredo (La dicha es una torre transparente); Oliver Rappoport (Laberinto); José Minguillón (Constelaciones); José Manuel RÃo Pareja (Carácter); Carlos Satué (Viaje de aproximación II); Jorge Fernández Guerra (Espace Brisé); José Manuel López López (TrÃo n.º 1) y Enrique Sanz Burguete (Mesa del silencio).
El GrupBCN216 tocará L´Aube Asaillie de Héctor Parra; Quintet de l´avenir de Mario Ros; Kitab 5, de José MarÃa Sánchez Verdú; una obra de estreno encargo a Raquel GarcÃa; Variacions, evolucions, mutacions (Homenatge a Henry Purcell) de Jep Nuix; Sagitari de Joaquim Homs; el estreno en España de Improptu de Benet Casablancas; Canvas, de Josep Mª Guix y Virtus de Salvador Brotons.
El Grupo Enigma de Zaragoza presentará obras de Ramón Lazkano (Lied ohne Worte); Carlos Satué (Tensas y rugosas huellas de espacio-tiempo); Félix Ibarrondo (Azul y llama); Carlos Cruz de Castro (Música de Cámara nº 5); Benet Casablancas (Seis Glosas para sexteto); Camarero (Reverso 2); Tomás Marco (Viejas lunas olvidadas).
Por último, el PluralEnsemble junto a la soprano Celia Alcedo ofrecerá un programa con obras de Raquel GarcÃa Tomás, Abel Paúl, Mario Carro, Carlos Fontcuberta, Marc GarcÃa, Héctor Parra, Jesús Rueda, José MarÃa Sánchez Verdú, Fabián Panisello y Juan José Eslava
Los conciertos se complementarán con mesas redondas o presentaciones; de modo tal que se ofrecerán comentarios de primera mano sobre las obras y asà contribuir a la formación de criterio respecto a la actualidad musical.
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!