II Festival Internacional de Música Medieval y Renacentista de Morella
El festival consta de siete conciertos y una exposición, enmarcados en el curso de interpretación de música antigua y canto gregoriano, que tendrá lugar en Morella entre el 19 y el 25 de julio.
La Llotja del Cà nem, sede de la Universitat Jaume I, ha acogido la presentación de este Festival Internacional con la participación de Rhamsés Ripollés, alcalde de Morella; Andrés MartÃnez, Diputado de Turismo y Vicepresidente de la Diputación de Castellón; el director de la sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo AgustÃn Domingo; y Antoni Valesa, coordinador del Aula de Artes Escénicas de la UJI junto a Carles Magraner, director de Capella de Ministrers y del CIMMRM, además de otros representantes como el gerente de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana o el Conservatorio Superior de Castellón, colaboradores también del Curso de música antigua de Morella.
Carles Magraner destacó “la importancia de ofrecer nuestro patrimonio musical en un entorno histórico como Morella y la implicación de las diversas instituciones organizadoras, asà como también el concierto con la Dansa de la Mort que se realizará el 25 de julio con la participación de los vecinos de Morella y la colla de gaitersâ€. Asà mismo Rhamsés Ripollés apostó por “la continuidad del Festival sobre todo con la conmemoración el año 2014 del 600 aniversario de la visita del Papa Luna, Alfons el Magnà nim y San Vicente Ferrer a Morellaâ€. Andrés MartÃnez destacó “la necesaria apuesta por estos eventos culturales para  un turismo de calidad†y AgustÃn Domingo incidió en “el rigor académico que se ofrece en este Curso y Festival, asà como la necesaria implicación de las universidades en el mismoâ€.
El 19 de julio se iniciará el Festival con el programa España e Italia en el Renacimiento con Elisa Franzetti, canto, Sara Ãgueda, arpa y Carles Magraner, vihuelas de arco. El 20 de julio se podrá escuchar El Arte de tañer FantasÃa. Música española para tecla en el Renacimiento español a cargo de Ignasi Jordá (órgano). También el 20 de julio Capella de Ministrers actuará en el Festival. Lo hará con Lamento di Tristano. Danzas y estampidas medievales.
El 21 de julio, Ars Horo ofrecerá Música medieval y tradicional del mediterráneo con Abel GarcÃa, zanfona y laúd y Eduard Navarro, chirimÃa. El 22 de julio, el conjunto A la Spagnola propondrá Música para vihuela en Italia; el 23 de julio, Ensemble Dario Castello interpretará Tempus Aura 400 años de música Ãntima y el 25 de julio para dar término al Festival, habrá un concierto a cargo de los alumnos del curso de interpretación de música antigua bajo el signo de La Dansa de la Mort de Morella.
Los conciertos serán en el edificio gótico del Ayuntamiento de Morella, la Iglesia Arciprestal de Santa MarÃa la Mayor, y en la que se puede contemplar el órgano barroco de Turull. También el Real Convento de San Francisco albergará actividades como el espectacular concierto final de curso, un emblemático espacio histórico que conserva un claustro gótico y en donde aún se puede encontrar en su Sala Capitular una pintura del siglo XV representando una danza medieval: la dansa de la mort, un motivo iconográfico único de la Morella medieval.
- La ópera Carmen en concierto con la ORCAM, y el homenaje de ... en festivales
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- La nueva generación del flamenco reclama protagonismo en Suma Flamenca ... en festivales
- LucÃa MarÃn dirigirá Hildegart, estreno mundial de la ópera de ... en festivales
- El Festival Escenas de Verano sigue recorriendo la región con ... en festivales
- “El Encuentro de Música de Santander ha vivido una edición ... en Cursos de Verano 2025
- La Orquesta Carlos III brinda un recorrido musical por la ... en festivales
- Nadine Sierra y Juan Diego Flórez son MarÃa y Tony ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!