Tecnología aplicada a la creación musical y sonora
24/02/2011.- El curso tendrá lugar del 19 al 22 de marzo en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
El laboratorio de informática y electrónica musical del Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE) presenta varios cursos, cuyo objetivo es proporcionar visiones actuales sobre las nuevas herramientas, técnicas y estéticas en la composición musical y el arte sonoro, desde la creación hasta la presentación en público. Están dirigidos a compositores, intérpretes, musicólogos, artistas sonoros, técnicos y estudiosos del sonido y la música. Al término del curso, los alumnos recibirán un diploma acreditativo de asistencia.
Cada día hay un taller diferente. El primero, el 19 y 20 de marzo, lleva por título “Taller de espacialización del sonido en una orquesta de altavoces”, y en él cada alumno podrá experimentar con una orquesta de 30 altavoces en el Auditorio 400 del Centro Reina Sofía. Estará impartido por el profesor Tony Maubert.
El 21 de marzo es el segundo curso, “Una herramienta de software para la recomposición musical”. David Echevarría y Yannick Chapuis presentarán una aplicación informática para realizar prototipos de obras musicales, el “Anarkomposer”. Se revisarán los siguientes conceptos o herramientas: real time, transformación por etapas, Openmusic, PWGL, Max/Msp, Sonic Visualiser, Spear, opensource, mashup, improvisación o gestión de datos.
El tercer y último curso, «El discurso sonoro y el avance tecnológico», será el 22 de marzo. Daniel Schachter profundizará sobre los nuevos formatos de sonido y la interactividad entre los instrumentos musicales y la electrónica, la influencia de los formatos y soportes para sonido envolvente en la música y los nuevos modelos de discurso musical interactivo con instrumentos.
La reserva de plazas se realizará por orden de preinscripción, que podrá tramitarse telefónicamente en el 91 774 10 72, por e-mail a cdmc@inaem.mcu.es, o en la misma sede del Reina Sofía. El plazo de preinscripción se cerrará el primer día de cada curso. Una vez tramitada la preinscripción hay que esperar la confirmación de admisión. Una vez recibida, el interesado deberá ingresar el precio de la inscripción (que dependiendo del curso, será de 25 o 50 euros).
Para más información
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
- Últimos días para inscribirse a la V Academia TDM-NEXEnsemble en cursos
- Clase magistral de danza japonesa con abanicos en cursos
- Programa de producción de música electrónica del Centro Superior Katarina ... en cursos
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Condeduque avanza parte de los eventos culturales de la nueva ... en temporadas
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Impresionante el post ,sin duda la música junto con la tecnología puede llegar muy lejos gracias a los avances en el sector y a poder disfrutar más de la música, la mezcolanza de sonidos y armonías en las aulas combo de la escuela de música. Gracias por compartir. Pipo López