El Centro Superior de Música Katarina Gurska convoca un curso de Posgrado en Sonología
El Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska apuesta por la creación contemporánea con nuevos medios, con este este curso de Posgrado en Sonología, coordinado por los compositores Alberto Bernal y Sergio Luque.
Música electroacústica, música algorítmica y generativa, electrónica en tiempo real, improvisación con nuevos medios, instalaciones sonoras, sistemas interactivos… Todas estas áreas constituyen ramificaciones de un acercamiento a la creación musical que parte del conocimiento de la materia sonora, la Sonología, y que posibilita una renovada relación entre el discurso musical y sonoro, y la sociedad actual; así como también permite establecer puentes entre la música y otras disciplinas artísticas como el arte sonoro, la performance, la danza contemporánea y el cine, y entre las esferas de la música “culta” y la música “underground”.
Por otra parte, el conocimiento aplicado de la Sonología puede convertirse en una poderosa herramienta para la pedagogía, la interpretación o la musicología, posibilitando a interesados de estas disciplinas adquirir un conocimiento y solvencia privilegiados a la hora de reenfocar y complementar sus correspondientes áreas.
Diseñado y coordinado en colaboración con dos de los compositores y pedagogos más presentes actualmente en el entorno musical de la Sonología creativa, Alberto Bernal y Sergio Luque.
Dirigido a: compositores de formación académica o autodidacta, músicos experimentales, artistas sonoros, intérpretes, improvisadores, artistas plásticos y todo tipo de interesados que quieran profundizar en la Sonología o en alguna de las ramificaciones que plantea el posgrado.
Planteamiento lectivo y materias
Duración: 16 sesiones lectivas del 20 de octubre de 2012 al 1 de junio de 2013
Periodicidad: 1 sesión intensiva cada 15 días (sábados)
Cada uno de estos bloques se estructurará de la siguiente manera:
Primer semestre
• Creación y procesamiento de audio en entorno gráfico I (Max/MSP).
• Creación y procesamiento de audio con lenguaje de programación I (SuperCollider).
• Electrónica en vivo, sistemas interactivos e instalaciones.
• Técnicas de grabación y masterización para música electroacústica.
Segundo semestre
• Creación y procesamiento de audio en entorno gráfico II.
• Creación y procesamiento de audio con lenguaje de programación II.
• Composición algorítmica.
• Música y tecnología: historia y estética.
Solicitud de información:
comunicacion@katarinagurska.com
Planteamiento Lectivo y Materias
Duración: 16 sesiones lectivas del 20 de octubre de 2012 al 1 de junio de 2013
Periodicidad: 1 sesión intensiva cada 15 días (sábados)
Cada uno de estos bloques se estructurará de la siguiente manera:
Primer Semestre
• Creación y procesamiento de audio en entorno gráfico I (Max/MSP).
• Creación y procesamiento de audio con lenguaje de programación I (SuperCollider).
• Electrónica en vivo, sistemas interactivos e instalaciones.
• Técnicas de grabación y masterización para música electroacústica.
Segundo Semestre
• Creación y procesamiento de audio en entorno gráfico II.
• Creación y procesamiento de audio con lenguaje de programación II.
• Composición algorítmica.
• Música y tecnología: historia y estética.
Solicitud de información: comunicacion@katarinagurska.com
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Últimos días para inscribirse a la V Academia TDM-NEXEnsemble en cursos
- Curso de Organología del Museu de la Música en cursos
- Gloria Collado: un año sin una voz imprescindible para la ... en notas
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- Abierta la convocatoria del 46º Concurso de Jóvenes Compositores 2025 ... en convocatorias concursos
- Comienza la XIV edición del Festival de Música Antigua de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!