Del escenario a la gran pantalla
La Royal Opera House regresa a los cines tras 20 meses sin ningún directo desde el Covent Garden

Una escena del Cascanueces por el Royal Ballet: The Royal Opera House.
La Royal Opera House ha presentado ayer su temporada de directos en cines de todo el mundo. Las funciones seleccionadas se retransmitirán en más de 100 pantallas en España, a través de la distribuidora española de contenidos alternativos Versión Digital.
Esta temporada cuenta con nuevas producciones y clásicos atemporales del Royal Ballet y de la Royal Opera. Desde diciembre, los directos de ópera y ballet en cines incluirán seis de las mejores producciones de la temporada 2021/2022, con escenas exclusivas tras las cámaras, entrevistas e imágenes de ensayos.
Tres directos de ballet en cines
La temporada de ballet de la Royal Opera House comienza el 9 de diciembre con la producción de Peter Wright de El Cascanueces, creada para el Royal Ballet en 1984. La adaptación del clásico de Shakespeare, Romeo y Julieta de Kenneth MacMillan, se podrá disfrutar en la gran pantalla el 14 de febrero coincidiendo con el dÃa de los enamorados. En mayo se retransmitirá El Lago de los Cisnes.
Tres directos de ópera en cines
La temporada de ópera empieza con Tosca de Puccini, un tÃtulo del repertorio que cuenta con los históricos diseños de Paul Brown. Se retransmitirá en directo el dÃa 15 de diciembre. En 2022 es el turno de Verdi, celebrando el 171 aniversario de Rigoletto, el martes 10 de marzo se difundirá la primera producción de Oliver Mears desde que en 2017 se convirtió en director de la Royal Opera House. La ópera en directo en cines concluirá con La Traviata, de Richard Eyre, el 13 de abril.
___________
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Temporada musical de invierno en CaixaForum Madrid en temporadas
- Ciclo Internacional de Jóvenes Orquestas en temporadas
- Crónicas desde Santander. JardÃn de Haikus y Medea en opinión
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- Más allá de lo histórico: Sedia la fremosa en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!