DAM, ‘la excelencia pedagógica artística’ al alcance de la ciudadanía
El DAM: Innovación Pedagógica en Música, Danza y Artes Escénicas es un nuevo equipamiento educativo y cultural del Ayuntamiento de Madrid que promueve iniciativas gratuitas vinculadas a la pedagogía de la música, la danza y las artes escénicas, así como al reciclaje formativo del profesorado.
A través de programaciones cuatrimestrales, ofrece actividades totalmente gratuitas, con contenidos actuales e innovadores, dirigidas al personal docente de enseñanzas artísticas (especialmente en música, danza y artes escénicas), tanto de escuelas municipales como de enseñanza privada u obligatoria de todas las edades, así como a sus estudiantes, aunque abiertas a cualquier ciudadano interesado.
En su oferta y programación, el DAM habilita también el contacto y la cercanía con las grandes figuras nacionales e internacionales del ámbito musical, de la danza y de la escena, promoviendo encuentros que hacen asequible la excelencia a todo tipo de públicos. Su carácter abierto e inclusivo busca, asimismo, generar y alimentar nuevas audiencias.
Los encuentros pedagógicos y las actividades que ofrece el DAM tienen como escenario un amplio conjunto de espacios de la ciudad de Madrid: Centro Centro, Matadero, Medialab- Prado, Quinta de los Molinos, Escuelas Municipales de Música y Danza, Arte Dramático, Donde Duque, Auditorio Nacional, Teatro Real, centros culturales y espacios de los distritos, favoreciendo el vínculo entre los usuarios y la red de espacios municipales, culturales y sociales de nuestro entorno.
El DAM ofrece un equipo profesional competente y en continuo contacto con las instituciones culturales municipales, con la oferta cultural madrileña, con las direcciones de las Escuelas municipales de música y danza y la Escuela municipal de Arte dramático y con los centros formativos en general, para detectar el interés y necesidades, y diseñar así la programación.
Los objetivos del DAM son:
- Actualizar, revitalizar y actuar creativamente sobre la educación de las enseñanzas artísticas en general, en música, danza y artes escénicas en particular, proponiendo encuentros pedagógicos de diferentes formatos.
- Promover el interés por la innovación pedagógica (necesaria en cualquier metodología educativa), en el ámbito de las enseñanzas artísticas.
- Dotar al personal docente de nuevas herramientas pedagógicas para su práctica profesional, en formato de talleres, cursos, clases magistrales, y formación puntual.
- Acercar la excelencia artística como bien común, generando un vínculo entre los artistas consagrados que visitan nuestra programación cultural, con el alumnado y profesorado de enseñanzas musicales, dancísticas y escénicas y el resto de los ciudadanos.
- Investigar sobre nuevos formatos de encuentros pedagógicos en general, y especialmente en música, danza y artes escénicas.
- Generar nuevas audiencias y dinamizar las existentes.
Para alcanzar estos objetivos, el DAM ofrece un programa de acciones pedagógicas que se concretan en:
- Talleres de reciclaje formativo y recursos para el profesorado.
- Encuentros de proximidad con artistas relevantes del panorama actual para estudiantes y docentes.
- Seminarios y jornadas sobre temas relacionados con la innovación pedagógica, u otro asunto de interés para el objeto del DAM. En este formato de seminarios y jornadas, se convocará a expertos en el área precisa, para investigar y ofrecer futuras propuestas.
- Escuela del espectador: formato de charlas pedagógicas alrededor de eventos puntuales seleccionados de la programación cultural madrileña.
- Colaboraciones y programación excepcional que puede generarse más allá de estas líneas de actuación.
Tal como comentan sus organizadores, el DAM destaca por su cuidada programación, la excelencia de sus propuestas, su vocación innovadora, por la intervención activa y constante del personal de Enseñanzas Artísticas del Área de Equidad del Ayuntamiento de Madrid, que supervisará, propondrá y llevará el control de todas las programaciones y propuestas del DAM, el marcado carácter de servicio público y la voluntad de coordinarse con el resto de equipamientos municipales.
Esta iniciativa pertenece al Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid.
www.madrid.es
____________________________
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- El pianista Arcadi Volodos visita la ESMUC para ofrecer una ... en cursos
- El arte de escuchar con Fernando Palacios en cursos
- Titulaciones en música de la UNIR en cursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!