XXII Festival Internacional de Peñíscola alrededor de la música Antigua y Barroca
Se celebrará del 1 al 12 de agosto con grupos y artistas como La Dispersione, The Gonville Consort, Piacere dei Travesi, Capella de Ministrers o Accademia del Piaccere.

La Dispersione
Según ha expresado la directora adjunta de música y cultura popular del IVC Marga Landete este festival, con más de veinte años de trayectoria «reúne cada año a los mejores intérpretes de la música antigua y barroca con la voluntad de recuperar y ampliar su repertorio y acercarlo al público «.
El Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola «se ha convertido en uno de los ciclos especializados en la interpretación de este tipo de música más prestigiosos de Europa, con la presencia de algunos de los mejores especialistas del género, tanto orquestas y grupos de cámara como solistas de la música antigua y barroca», tal como expresan sus organizadores.
El grupo Scura Splats inaugurará el festival con Ángeles y Demonios, una invitación a toda la población para participar en la fiesta y acudir a los conciertos programados.
El siguiente evento del festival, el 2 de agosto, será el espectáculo Piromusical que se celebra cada año en la playa Norte de Peñíscola y que reúne a más 100.000 espectadores. Este año el espectáculo ofrecerá una selección de la ópera LOrfeo, de Monteverdi.
Los conciertos comenzarán el día 3 con la actuación de La Dispersione dirigida por Juan Bautista Boiler y con la voz de la soprano Erika Escribá-Asatburuaga que bajo el título No he de enmudecer, interpretarán arias de zarzuela barroca. El día 4 será el turno de The Gonville Consort que, con dirección de Geoffrey Webber interpretarán un programa compuesto por Canciones e himnos de la corte de Inglaterra (1500-1700).
Otras de las actuaciones serán las de Capella de Ministrers que este año celebran su XXX aniversario, con Carles Magraner en la dirección; la formación Piacere dei Travesi consorte de flautas traveseras renacentistas; Luna Recondita Armonia, con Lixsania Fernández a la viola da gamba y a la dirección que interpretará unos selección de cantatas y sonatas italianas de Haendel; la Orquesta Barroca y capilla antigua de Murcia; Accademia del Piaccere con Fahmi Alqhai a la viola de gamba y a la dirección; la formación Valencia Original Art, con las Cuatro Estaciones, de Vivaldi; Capriccio Stravagante con obras de Cara, Selma y Salaverde, Ortiz, Caccini, Marais y Bach, y la Orquesta de Cámara de la Comunidad valenciana con dirección de Daniel Abad Casanova y Vicente Llimerà al oboe con un concierto que lleva por título La noche de Bach, que cerrará el festival.
Todos los conciertos son a las 22,30 h. y el piromusical será a las 12 de la noche. El precio de las entradas es de 10 euros y hay un abono para los nueve conciertos a un precio de 80 euros. El concierto gratuito es de entrada libre, las invitaciones se repartirán el día de la actuación hasta agotar el aforo.
____________________________
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- Prodigios musicales en la España vaciada en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!